Jóvenes Escribiendo el Futuro: este es el día exacto de pago para los estudiantes de nivel superior

La Coordinación Nacional de Becas confirmó la fecha oficial de pago del primer bimestre septiembre–octubre 2025

Guardar
La Coordinación Nacional de Becas
La Coordinación Nacional de Becas confirmó la fecha oficial de pago del primer bimestre septiembre–octubre 2025

El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro, una de las becas más importantes impulsadas por el Gobierno de México para estudiantes universitarios, ya tiene fecha oficial de pago correspondiente al primer bimestre septiembre–octubre del ciclo escolar 2025–2026.

El anuncio fue realizado por Julio León, coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, a través de sus redes sociales oficiales. En su mensaje, el funcionario destacó la relevancia de este apoyo que busca garantizar la continuidad educativa y la equidad de oportunidades para miles de jóvenes en todo el país.

“La beca Jóvenes Escribiendo el Futuro está dirigida a estudiantes de licenciatura y técnico superior universitario provenientes de instituciones y comunidades prioritarias”, explicó León.

El pago será el 29 de octubre de 2025

De acuerdo con el calendario oficial de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, el depósito del primer bimestre (septiembre–octubre) se realizará el miércoles 29 de octubre de 2025.

Coordinador nacional de Becas para
Coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, anunció la fecha oficial de pago del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro correspondiente al bimestre septiembre–octubre 2025–2026

A diferencia de otros periodos, en esta ocasión todos los beneficiarios recibirán el apoyo el mismo día, sin importar la inicial de su apellido. Esto significa que el pago no será escalonado, sino único y simultáneo para los estudiantes de educación superior registrados en el programa.

Cada beneficiario recibirá 5 mil800 pesos bimestrales, monto que se otorga durante 10 meses del ciclo escolar y puede recibirse hasta por un máximo de 45 meses, siempre y cuando el estudiante mantenga su inscripción activa y cumpla con los requisitos del programa.

Los recursos se depositarán directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar, por lo que se recomienda revisar con anticipación el saldo y verificar la recepción del depósito.

¿Quiénes pueden recibir esta beca?

Este apoyo federal está dirigido a estudiantes inscritos en instituciones públicas de educación superior que atienden a poblaciones con mayor vulnerabilidad social. Entre ellas se encuentran:

  • Universidades Interculturales
  • Escuelas Normales Indígenas y Rurales
  • Escuelas Normales con modelo intercultural
  • Universidades para el Bienestar Benito Juárez García
  • Universidad de la Salud (CDMX y Puebla)
  • Universidad de Lenguas Indígenas de México
  • Escuelas de Educación Superior ubicadas en localidades prioritarias

Cómo registrarse en el programa

Para solicitar la beca, los estudiantes deben ingresar al portal del Sistema Único de Beneficiarios de Educación Superior (SUBES) en subes.becasbenitojuarez.gob.mx. Allí deberán crear una cuenta, llenar sus datos personales y seleccionar la opción Beca Jóvenes Escribiendo el Futuro.

También es indispensable mantener actualizada la información académica y bancaria para no tener inconvenientes con el depósito.

Coordinador nacional de Becas para
Coordinador nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez, anunció la fecha oficial de pago del programa Jóvenes Escribiendo el Futuro correspondiente al bimestre septiembre–octubre 2025–2026

Un apoyo que impulsa la permanencia educativa

El programa Jóvenes Escribiendo el Futuro forma parte de la estrategia nacional de Becas Benito Juárez, cuyo propósito es reducir la deserción escolar y promover la inclusión educativa. Gracias a este apoyo, miles de jóvenes mexicanos pueden continuar sus estudios universitarios sin que las condiciones económicas sean un obstáculo.

El 29 de octubre de 2025 marca una fecha clave para la comunidad estudiantil de educación superior. Ese día, el Gobierno de México reafirma su compromiso con la formación académica de las y los jóvenes que representan el futuro del país.