
La diputada de Morena, Selene Ávila, acusó a Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de su partido, y al senador Pedro Haces de ejercer violencia política en razón de género, al haberla excluido de la delegación mexicana de la Comisión de Salud que acudió a la Asamblea de la Unión Interparlamentaria (UIP) en Ginebra, Suiza.
En un mensaje difundido desde esa ciudad, la diputada relató que viajó con recursos propios para asistir al foro internacional, pese a que la coordinación del grupo parlamentario no aprobó su participación. Señaló que, al intentar registrarse en el evento, le informaron que no estaba confirmada como parte de la representación oficial de México.
La legisladora explicó que forma parte del Comité de Salud de la UIP y que había sido elegida en Uzbekistán para representar a México, por lo que consideró injustificada su exclusión. “Llegué hasta Ginebra y me dijeron: ‘Usted no está confirmada’. Yo formo parte del comité, gané la nominación, pero no me metieron”, relató en un video a través de su cuenta de Instagram.
Según su testimonio, Monreal le habría pedido no registrarse en la delegación, aunque la invitación provenía directamente de la organización internacional. “Me dijo que no me registrara, pero la Unión Interparlamentaria me invitó, no él, y eso no dependía de él”, dijo.
Ávila añadió que también fue marginada por Pedro Haces, quien fungió como coordinador de la delegación mexicana en la UIP. Indicó que el senador fue quien finalmente la retiró de la lista oficial, y aseguró tener pruebas documentales de su invitación y de los gastos que cubrió personalmente para asistir.

“Ya me jugué el cargo una vez”
“Si Ricardo Monreal pide mi cabeza o el señor Pedro Haces, que fue quien me sacó de la lista, pues adelante. Es muy difícil vivir siendo sujeta de violencia política en razón de género, porque eso es lo que vivo yo”, sostuvo.
La diputada expresó que su exclusión del evento la dejó sin oportunidad de presentar una propuesta integral sobre salud en países emergentes y políticas para prevenir el matrimonio infantil. Aun así, destacó que la presidencia del comité fue asumida por una representante de Uzbekistán a quien calificó como “una doctora honorable”.
“Yo no quería la presidencia por el poder, sino para impulsar proyectos en beneficio de la salud y de la niñez. Pero me dejaron fuera de manera injusta. Esto es violencia política y está para ir al tribunal”, declaró.
Ávila subrayó que su postura crítica dentro del grupo parlamentario no debería ser motivo de represalias. “Si el precio por permanecer es ser un tapete o una comparsa, prefiero dedicarme a otra cosa. Ya me jugué el cargo una vez y no me importa hacerlo de nuevo”, dijo.
Más Noticias
La Granja VIP EN VIVO: Un nuevo participante subirá a la placa de nominados la noche de hoy 31 de octubre
Sigue el minuto a minuto del reality show: Lis Vega, Eleazar Gómez y Manola Díez podrían dejar de estar en riesgo de salir

Luisa Alcalde critica al PAN por realizar “rifa” a cambio de registro ciudadano
La dirigente del partido guinda puso en duda el “relanzamiento” del blanquiazul

Aislinn Derbez se disfraza de uno de los personajes de su papá en el Beliween 2025
La actriz eligió personificarse de Aarón Abasolo para asistir al evento organizado por Belinda

¿Sin harina y sin azúcar? Estas galletas de avena y limón son adictivas
Crujientes y ligeras, estas galletas combinan avena, limón y mantequilla en una receta rápida, saludable y perfecta para la merienda

Cierres viales en CDMX por Desfile de Día de Muertos: por qué avenidas y calles no se podrá transitar y a partir de qué hora
Esta celebración a nuestras tradiciones transformará el Centro de la Ciudad de México e implicará la planeación de rutas alternas en la misión de no quedar atrapado entre la multitud

