
Los Pueblos Mágicos de Chihuahua han consolidado su reputación como destinos indispensables por su riqueza natural y patrimonial. Una revisión sistemática realizada por ScribNews, la IA de Infobae, integró valoraciones de viajeros, rankings turísticos, publicaciones especializadas y el potencial paisajístico de cada localidad para identificar las localidades más cautivadores de la entidad.
En la cuarta posición aparece Batopilas, un Pueblo Mágico escondido en el fondo de la impresionante Barranca de Batopilas. De acuerdo con los análisis de ScribNews, su atractivo principal reside en la particular conjunción de historia y naturaleza. Batopilas conserva una marcada herencia colonial visible en sus casas antiguas y calles empedradas, las cuales relatan el pasado minero que definió a la región.
Al recorrer los senderos de este Pueblo Mágico, se aprecian ruinas de antiguas haciendas mineras, lo que otorga a los visitantes la sensación de sumergirse en una época distinta. Además, la ubicación privilegiada junto a la barranca brinda vistas espectaculares.

Por su parte, Casas Grandes ocupa el tercer lugar, sobresaliendo sobre todo por su valioso patrimonio arqueológico y cultural. Uno de sus mayores emblemas es el sitio arqueológico de Paquimé, reconocido a nivel internacional como Patrimonio Mundial de la UNESCO. Este enclave revela el legado de las antiguas civilizaciones que habitaban la región. Además, el entorno semidesértico y el paisaje árido otorgan al Pueblo Mágico una identidad única.
En el segundo escalón del ranking se ubica Creel, punto de entrada privilegiado a la vasta Sierra Tarahumara. La inteligencia artificial remarca la cercanía del Pueblo Mágico a múltiples maravillas naturales, como el Parque Nacional Basaseachi y el Valle de los Monjes, lo que multiplica sus opciones para los amantes de la naturaleza y las actividades al aire libre.
El estilo arquitectónico de Creel se caracteriza por el uso de madera. Las formaciones rocosas, valles y cascadas que circundan a la localidad, junto con la hospitalidad de la comunidad, lo convierten en uno de los destinos mejor valorados por la IA.

En primer sitio de los Pueblos Mágicos de Chihuahua mejor valorados, según la evaluación de ScribNews, corresponde a Guachochi. Esta localidad se distingue principalmente por su acceso a la majestuosa barranca de Sinforosa, considerada entre las panorámicas más espectaculares del norte de México.
Enclavado en la Sierra Tarahumara, Guachochi sorprende con impresionantes miradores naturales que permiten admirar la magnitud del entorno montañoso. La arquitectura del pueblo se integra de manera casi orgánica con el paisaje, favoreciendo la experiencia de quienes buscan una conexión directa con la naturaleza. La opinión de los viajeros, recogida en medios y portales especializados, hacen que la IA considere que es el Pueblo Mágico más bonito de Chihuahua.
Más Noticias
Joanna Vega-Biestro, Gustavo Adolfo Infante y Ana María Alvarado tendrían prohibido hablar de La Granja VIP
El rumor sobre la restricción a los conductores de espectáculos para mencionar el exitoso reality de TV Azteca ha desatado una ola de teorías

Federica Quijano explica por qué reveló su orientación sexual por primera vez en 30 años de carrera
La integrante de Kabah confesó que durante años temió perder a sus hijos adoptivos por no encajar en el modelo tradicional de familia, enfrentando prejuicios y exigencias institucionales inesperadas

Pastel de tres leches sin horno, un postre fácil de hacer y bajo en grasa
Esta preparación no requiere uso de calor, además de que se usan ingredientes menos saturados

Por esta razón deberías de comer elote con frecuencia
El maíz destaca por su aporte de carbohidratos complejos, fibra y otros nutrientes benéficos para el cuerpo humano

Checo Pérez confirma que no estará en el Gran Premio de México 2025 por esta razón
El piloto de Cadillac lamentó que se perderá la carrera de F1 en el Autódromo Hermanos Rodríguez

