CJNG, Los Viagras y Los Blancos de Troya: la triple alianza detrás de extorsiones y asesinatos de limoneros en Michoacán

La detención de Rigoberto “N”, alias “Plátano”, por el homicidio de Bernardo Bravo, mostró una red de alianza entre diferentes grupos delictivos

Guardar
La detención de Rigoberto “N”
La detención de Rigoberto “N” mostró una relación más estrecha entre grupos delictivos. (Imagen Ilustrativa Infobae)

El pasado 20 de octubre de 2025, en el estado de Michoacán, fue detenido Rigoberto “N”, alias “Plátano”, por el homicidio de Bernardo Bravo, líder limonero encontrado cerca de la carretera Apatzingán-Presa del Rosario.

Luego de que las autoridades tuvieron conocimiento del homicidio del presidente de la asociación de citricultores del Valle de Apatzingán, se trasladaron al sitio donde comenzaron las primeras indagatorias e implementaron un dispositivo de seguridad.

Con ello, identificaron un vehículo donde viajaba Rigoberto “N”, quien figuraba como líder de la célula criminal responsable del asesinato. Sin embargo, las investigaciones mostraron una relación más estrecha entre tres grupos delictivos: “Los Blancos de Troya“, que son el brazo armado de “Los Viagras” y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

El origen de la alianza de Los Viagras y el CJNG

Las autoridades desplegaron operativos en
Las autoridades desplegaron operativos en los municipios de Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec, Aguililla, Mújica y Parácuaro tras la alianza del narco. (SSP de Michoacán)

Con el paso de los años, las organizaciones criminales han recurrido a diferentes modus operandi para generar ingresos que permitan continuar con sus actividades ilegales. Ejemplo de esto es extorsionar al sector limonero, así como a productores de aguacate, fresa e incluso a quienes venden carne de cerdo, res o pollo.

Además, han diversificado sus ganancias con el tráfico ilegal de maderas preciosas en zonas como Chiapas, y la venta ilícita de animales salvajes o en peligro de extinción.

Así, el crimen organizado, además de disputarse el territorio y el control de las zonas, lucha por adquirir los recursos. Sin embargo, siempre han puesto las ganancias por encima de las diferencias criminales, razón por la que, en múltiples ocasiones se han visto alianzas entre rivales.

Ejemplo de esto es la reciente alianza entre Los Viagras y el CJNG, quienes a finales de agosto de 2024, comenzaron el cobro de piso en 75 empacadoras de limón, donde el cobro llegó a ser de hasta dos pesos por cada kilo, según información publicada por La Jornada.

En este contexto, los productores de limón comenzaron a oponerse y su búsqueda de justicia trajo como consecuencia la muerte de diferentes personas, entre ellas el recientemente asesinado, Bernardo Bravo Manríquez, quien ya había denunciado amenazas de parte de César Alejandro Sepúlveda Arellano, alias El Bótox.

Esta persona fue una de las principales operadoras de Los Viagras y fue quien se asoció con el Cártel Jalisco Nueva Generación, para autonombrarse, Cártel Michoacán Nueva Generación (CMNG).

A partir de que se intensificaron las manifestaciones contra los grupos delictivos que continúan extorsionando a los limoneros, los homicidios aumentaron en respuesta, razón por la que Bernardo se convirtió en la quinta víctima.

Durante los primeros 100 días de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, se encontró que los municipios de Apatzingán, Buenavista, Tepalcatepec, Aguililla, Mújica y Parácuaro figuraban entre los más afectados por este delito, por los que se desplegaron elementos de seguridad en dichas zonas con el fin de disminuir estos delitos.

Limoneros, víctimas de extorsión y asesinato

Los limoneros llegaron a pagar
Los limoneros llegaron a pagar hasta dos pesos por kilo en 2024. (EFE/Ulises Ruiz Basurto)

Antes que Bernardo Bravo Manríquez fuera asesinado, su padre, Bernardo Bravo Valencia, también fue secuestrado al salir de su rancho, cerca del centro de Apatzingán en 2013. De acuerdo con una investigación realizada por El Sol de Michoacán, Bravo Valencia también fue torturado, asesinado y su cuerpo abandonado arriba de su camioneta, cerca de la localidad de El Recreo, la cual se encuentra ubicada en la zona de control de Los Viagras.

Según la misma fuente, el entonces empresario limonero, había dado a conocer las extorsiones que estaban viviendo en la región de tierra caliente por parte de los grupos delincuenciales, por lo que hasta ahora se supone que esta fue la causa de su homicidio.

Otra persona víctima del crimen organizado fue José Luis Aguiñaga Escalera, quien fue asesinado por detonaciones de arma de fuego el 12 de septiembre del 2024, en Buenavista, Michoacán, municipio conocido por ser el de la mayor producción de limón del estado.

Además, el 14 de enero de 2025, Ramón Paz Salinas, productor de limón y profesor rural, murió luego de que estalló un artefacto explosivo improvisado. Los hechos ocurrieron mientras se dirigía de su huerta a dar clases a una localidad del municipio de Apatzingán. El docente de 69 años de edad, se dirigía en su camioneta, de la localidad de Las Bateas a El Tepetate, cuando activó uno de los explosivos terrestres según información publicada por El Universal.

El 9 de febrero, resultado del estallido de un artefacto explosivo improvisado terrestre, otro productor de limón, de 43 años de edad y un adolescente de 14, murieron en un predio de la localidad de Santa Ana, municipio de Buenavista.

En septiembre de este mismo año, un productor de limón del municipio de Apatzingán, fue encontrado muerto por disparos de arma de fuego sobre la carretera Parácuaro-Cuatro Caminos.