Adán Augusto adelanta que el Paquete Económico 2026 será discutido la próxima semana

Será el miércoles cuando se debatan y, en su caso, se aprueben la ley de Ingresos y las reformas al Código Fiscal, a la Ley de Derechos y a la Ley del IEPS

Guardar
Adan Augusto López habla sobre
Adan Augusto López habla sobre sus propiedades en el Senado de la República. (Captura de pantalla)

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado de la República, Adán Augusto López Hernández, anunció este martes que el Paquete Económico para el Ejercicio Fiscal 2026 se discutirá la próxima semana en el Pleno. La información surge tras declaraciones en las que el legislador describió el calendario y los procesos que seguirán las minutas enviadas por la Cámara de Diputados.

Durante una comparecencia ante los medios, López Hernández precisó: “Será el miércoles cuando se debatan y, en su caso, se apruebe la Ley de Ingresos de la Federación para el Ejercicio Fiscal 2026 y las reformas al Código Fiscal de la Federación, a la Ley Federal de Derechos y a la Ley del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios”. Esta información aclara el proceso de revisión legislativa que dará curso al Paquete Económico 2026 en la cámara alta.

Previo a la discusión en el Pleno, la Comisión de Hacienda y Crédito Público se reunirá con funcionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para analizar los detalles del proyecto. “Mañana por la tarde se prevé que la Comisión se reúna con funcionarios para revisar al detalle las minutas que nos remitió la Cámara de Diputados”, explicó Adán Augusto López Hernández al responder preguntas de la prensa.

El análisis de las minutas contempla aspectos centrales de la política fiscal del país, abarcando la Ley de Ingresos, reformas al Código Fiscal y a leyes clave en materia tributaria como la Ley Federal de Derechos y la del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS). Las discusiones marcarán la ruta sobre ingresos y gastos del gobierno federal para el año 2026, en línea con lo programado por la Secretaría de Hacienda.

Asimismo, el proceso de revisión legislativa incluirá diálogo con funcionarios federales y debates en comisiones antes de la votación definitiva en el Pleno del Senado. El legislador subrayó en sus declaraciones que el objetivo es profundizar el análisis de cada punto remitido por la Cámara baja.

La agenda de la Junta de Coordinación Política incorpora la comparecencia del secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, quien presentará el Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, situación que también requiere tiempo.

La estrategia apunta a garantizar el examen exhaustivo del Paquete Económico, pieza clave para las finanzas nacionales y los lineamientos fiscales sobre los que se articularán las políticas públicas de 2026. Sin contratiempos en el calendario, el debate y eventual aprobación de las modificaciones fiscales tendrá lugar a mediados de la próxima semana en el Senado de la República.