
El sueño de tener una vivienda propia podría estar más cerca para miles de familias mexicanas. La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) abrió la Tercera Etapa del Programa de Vivienda para el Bienestar, una iniciativa que busca cambiar la realidad de quienes viven en condiciones de vulnerabilidad.
La nueva fase, originalmente programada del 13 al 19 de octubre, arrancará el lunes 20 de octubre de 2025, tras un breve ajuste por las afectaciones provocadas por las lluvias recientes.
El anuncio no solo marca una fecha en el calendario, sino la oportunidad de acceder a uno de los apoyos sociales más esperados del país. Conavi informó que servidores públicos de la Secretaría de Bienestar se encuentran desplegados en distintas regiones para atender a las comunidades afectadas y realizar censos que permitirán actualizar los diagnósticos habitacionales.
Una estrategia con rostro humano
El Programa de Vivienda para el Bienestar es una de las políticas sociales más ambiciosas del Gobierno de México. Su meta es clara: garantizar el derecho a una vivienda digna, con prioridad para quienes enfrentan condiciones de alta marginación, rezago social o pertenezcan a comunidades indígenas.
Detrás de cada registro no hay burocracia, sino historias de vida. Mujeres jefas de hogar, adultos mayores, personas con discapacidad o familias que jamás han tenido acceso a un crédito de vivienda son el corazón de esta estrategia. Conavi los considera grupos prioritarios, pues suelen enfrentar las barreras más grandes para acceder a un hogar propio.

¿Cómo se eligen las zonas de intervención?
El proceso no es aleatorio. La Conavi identifica los polígonos de atención mediante criterios técnicos, tomando como base las Zonas de Atención Prioritaria (ZAP) que define la Secretaría de Bienestar. Son espacios donde la marginación y el rezago social son más profundos y donde una vivienda puede marcar un antes y un después en la calidad de vida.
Una vez definidas las áreas, se lanzan convocatorias públicas a través de canales oficiales y redes sociales. De ahí la importancia de mantenerse informado sobre fechas, requisitos y ubicaciones de los módulos de registro.
El paso a paso del registro
Para ser parte del programa, las y los interesados deben acudir presencialmente al módulo correspondiente a su localidad. Allí llenarán la Cédula de Diagnóstico (CD), documento esencial que certifica el cumplimiento de los requisitos.

Entre las condiciones básicas destacan:
- Tener 18 años o más.
- Contar con un ingreso familiar menor a dos salarios mínimos.
- No ser derechohabiente de INFONAVIT, FOVISSSTE, Pemex, ISSFAM u otro instituto de vivienda.
- No haber recibido apoyo previo de Conavi ni poseer una vivienda propia.
Documentos indispensables
Los aspirantes deberán presentar los siguientes documentos:
- INE (original y copia).
- CURP actualizada.
- Comprobante de domicilio con una antigüedad no mayor a tres meses.
Consulta los módulos
Toda la información sobre los puntos de registro y horarios de atención está disponible en el sitio oficial. Ahí mismo se podrá verificar si en esta nueva fase se habilitarán inscripciones en la Ciudad de México, ya que en las etapas previas no se habían abierto módulos en la capital.
Más que un apoyo, una política de justicia social
El Programa de Vivienda para el Bienestar no solo entrega casas, sino que busca romper ciclos de desigualdad. En cada ladrillo hay un componente de justicia social: atender primero a quienes más lo necesitan.
Mientras el país avanza hacia la Tercera Etapa, la esperanza se levanta junto con los muros de las nuevas viviendas. Para muchas familias mexicanas, esta no es solo una convocatoria: es la posibilidad tangible de comenzar una vida distinta.

Más Noticias
Calzada flotante en Tlalpan: así avanza la construcción de la obra que pasará encima de la Línea 2 del Metro CDMX
la nueva infraestructura transformará la convivencia y el entorno urbano para peatones y ciclistas

América vs Puebla EN VIVO minuto a minuto: 0 a 0 al termino del primer tiempo, en un partido sin acciones de peligro
Sin ningún acercamiento a las porterías finaliza la primera mitad del encuentro, con un empate insípido
Secretaría de Seguridad advierte sobre la suplantación de la app Temu para cometer fraudes
Ciberdelincuentes están utilizando la identidad visual de plataformas reconocidas para engañar a usuarios y obtener información confidencial

La Granja VIP en VIVO: Sergio Mayer Mori confiesa a Teo que lo mandará a él a la prueba de hoy
Minuto a minuto al interior del reality show

¿Se canceló tu viaje? Revisa el estatus de las operaciones del AICM
El Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México da a conocer en tiempo real el estado de todos sus vuelos
