
La respuesta del Gobierno de México ante las recientes lluvias extraordinarias en diversas regiones del país ha incluido la implementación de un sistema de cuatro ejes que, de acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, brindará apoyo a quienes han perdido todo su patrimonio y, en su defecto, a ayudar en la disminución de daños en próximas tormentas.
Durante la conferencia matutina, la titular del Ejecutivo presentó el alertamiento digital para fenómenos meteorológicos, desarrollado por la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT). Este mecanismo busca que las advertencias lleguen de manera directa a las comunidades afectadas, como parte de una estrategia más amplia para enfrentar la emergencia.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó los cuatro ejes de trabajo que guían la atención a la crisis provocada por las precipitaciones en Hidalgo, Veracruz, Puebla, Querétaro y San Luis Potosí. Según explicó la mandataria, estos ejes comprenden la atención a la emergencia, el apoyo a familias damnificadas, la reconstrucción y el fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos.

¿En qué se basa la propuesta?
En relación con el primer eje, la atención a la emergencia, la presidenta detalló que las acciones incluyen la apertura de caminos, la limpieza de calles, la atención a la salud, la limpieza de viviendas y el restablecimiento de los sistemas de agua potable. Más de 52.000 servidores públicos y voluntarios de los tres niveles de gobierno participan en estas labores, según puntualizó Claudia Sheinbaum Pardo.
Respecto al apoyo a las familias damnificadas, la mandataria informó que la Secretaría de Bienestar y los servidores de la nación llevan a cabo un censo para identificar las viviendas afectadas y así entregar apoyos directos a quienes han sufrido daños.
En el ámbito de la reconstrucción, la presidenta subrayó que se están atendiendo caminos, puentes, el desazolve de ríos, plantas de tratamiento, viviendas, clínicas, escuelas y toda la infraestructura vinculada a la actividad económica de las localidades impactadas.

El cuarto eje, enfocado en el fortalecimiento del sistema de pronóstico, alertamiento y riesgos, contempla la robustecimiento del Comité Científico de pronóstico y riesgo, así como la actualización de los Atlas de Riesgo a nivel estatal y municipal. Además, se ha puesto en marcha el sistema de alertamiento digital mencionado, que permitirá una comunicación más eficiente y oportuna con las comunidades vulnerables.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que el Gobierno de México mantiene su labor en todas las zonas afectadas y continuará informando sobre los avances en la atención a la población.
Más Noticias
Hija de Angélica Rivera relata su niñez en Los Pinos: “La casa en la que crecí se convirtió en un museo”, lamenta
Regina Castro compartió recuerdos de su infancia en la anterior residencia presidencial mientras su madre era Primera Dama

Iron Maiden confirma un nuevo concierto en la CDMX para 2026: fecha, lugar y preventa
La agrupación británica prepara un show con sus grandes éxitos para deleitar a todos sus fanáticos aztecas

Se cierra la pelea por el súper liderato y el pase a liguilla directa tras jornada de media semana en la Liga MX
La jornada 14 dejó varios cambios importantes de mira a la fiesta grande del futbol mexicano
Masacre en Sinaloa: reportan 4 ejecuciones en Mazatlán y 12 homicidios en Culiacán pese a despliegue federal
El titular de seguridad nacional, Omar García Harfuch, estará hoy en el estado para reforzar operativos de seguridad

Jorge Álvarez Máynez descarta alianza de MC con el PAN en próximas elecciones en Edomex
El partido seguirá su propia ruta electoral en la entidad mexiquense
