Omar García Harfuch, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, se presentará ante el Pleno del Senado el miércoles 22 de octubre, esto como parte de la glosa del Primer Informe de Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo.
El titular de Seguridad también está llamado a presentarse en la Cámara de Diputados el próximo lunes 27 de octubre.
La presencia de Omar García Harfuch ante los senadores forma parte de un bloque de comparecencias, que busca dar seguimiento y transparencia a las acciones del gobierno federal.
El mismo documento, disponible en la Gaceta del Senado, detalla que el 29 de octubre será el turno de Ariadna Montiel Reyes, titular de la Secretaría de Bienestar, quien también comparecerá ante el Pleno.

Posteriormente, el 7 de noviembre, Luz Elena González Escobar, responsable de la Secretaría de Energía, acudirá ante la Comisión de Energía.
Sheinbaum destaca mejoras en seguridad en un año de gobierno
La disminución de los homicidios dolosos en México durante los últimos once meses ha sido uno de los datos más destacados en el primer informe de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
Según la mandataria, en julio de 2024 se registraron 22 homicidios menos por día en comparación con septiembre del mismo año, lo que representa una reducción del 25 % en este delito a nivel nacional.
Al presentar los avances en materia de seguridad, Claudia Sheinbaum detalló que la Estrategia de Seguridad y Justicia implementada en 2024 se apoya en cuatro ejes fundamentales: Atención a las causas, Consolidación de la Guardia Nacional, Fortalecimiento de las capacidades de investigación y Coordinación entre todos los órganos de gobierno.
La presidenta subrayó que el Gabinete de Seguridad mantiene reuniones diarias a las 06:00 para evaluar y reforzar la estrategia, lo que ha permitido ajustar las acciones de manera constante.
En su informe, Sheinbaum enfatizó la autonomía de la política de seguridad nacional, afirmando que “la política de Construcción de la Paz se decide soberanamente en México; nadie influye en ella, solo nuestra honestidad, convicción y certeza de que las y los humanistas sabemos gobernar con perseverancia, estrategia y damos resultados”.
El impacto de la estrategia ha sido especialmente notorio en algunos estados. Zacatecas experimentó una reducción del 75 % en homicidios dolosos, mientras que Nuevo León alcanzó una disminución del 70 %. Guanajuato reportó una baja del 60 %, Estado de México del 45 %, Tabasco del 48 %, Baja California del 36 % y Colima del 33 %. Estos resultados, según la presidenta, reflejan la efectividad de la coordinación y el enfoque regional de las acciones de seguridad.
Más Noticias
Pensión del Bienestar 2025: ¿De cuánto dinero será el siguiente pago a los adultos mayores?
Se espera que el siguiente depósito del programa se comience a distribuir en noviembre

Qué autos descansan por el Hoy No Circula de este jueves 23 de octubre en el Valle de México y de Toluca
Cuáles son los automóviles que tienen restricciones este jueves en la Ciudad de México y su área conurbada, así como los valles de Toluca y de Santiago Tianguistenco

Metro CDMX y Metrobús hoy 22 de octubre: servicio lento en la Línea 3
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este miércoles

Omar García Harfuch reporta el decomiso de 98 millones de litros de huachicol durante su comparecencia en el Senado
El titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana aseguró que cerca del 40% fue decomisado en los últimos tres meses

Acusan a Sergio Mayer Mori de no haber dormido con Teo en la suite de La Granja VIP
El granjero decidió dejar solo al amigo de Ricardo Peralta
