Rocío Nahle supervisa avances en la reconstrucción de caminos y atención a comunidades serranas de Veracruz

Al menos 32 comunidades permanecen incomunicadas por las lluvias

Guardar
Rocío Nahle continúa con supervisión
Rocío Nahle continúa con supervisión en daños por lluvias. (FB/Agencias de gobierno)

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle García, informó que en la zona serrana continúan los esfuerzos para recuperar la comunicación en los municipios más afectados. Explicó que Zontecomatlán, una de las comunidades que había quedado completamente incomunicada, ya logró reabrir su camino principal, mientras que en Ilamatlán y Texcatepec la situación sigue siendo crítica.

“En la sierra, que es lo más fuerte, estamos hablando del camino a Zontecomatlán que se acaba de abrir. Ilamatlán todavía continúa incomunicado, la única manera de llegar es vía aérea. Tenemos Texcatepec cerca de Ilamatlán, también incomunicado”, señaló la mandataria en su cuenta oficial de Facebook.

Nahle indicó que maquinaria pesada trabaja en distintos puntos de la sierra para despejar los accesos bloqueados por deslaves y derrumbes. También mencionó que en Zacualpan ya se restableció la conexión terrestre, mientras que en Huayacocotla, otro municipio con daños severos, el tránsito no se interrumpió por completo gracias al acceso alterno desde Tulancingo, Hidalgo, lo que ha permitido llevar víveres, medicamentos y personal de auxilio.

Rocío Nahle continúa con supervisión en daños por lluvias. (Rocío Nahle)

En Ixhuatlán de Madero, el impacto fue particularmente grave: las lluvias arrasaron con dos puentes y dejaron incomunicadas varias comunidades. Para atender esta emergencia, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) desplegó personal y puentes portátiles, con el objetivo de restablecer el paso lo más pronto posible.

La gobernadora destacó que en tan solo diez días las maniobras han sido “titánicas”, pues la magnitud del desastre ha exigido la movilización de recursos de los tres niveles de gobierno. En la zona trabajan elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Guardia Nacional, Protección Civil estatal y brigadas municipales.

Daños por las lluvias en Veracruz

Las lluvias e inundaciones que azotaron el norte de Veracruz entre el 9 y 10 de octubre dejaron severas afectaciones en caminos, comunidades y servicios básicos. A más de una semana del desastre, las autoridades estatales y federales continúan con trabajos de emergencia para restablecer la comunicación terrestre y atender a las poblaciones que permanecen aisladas.

Siguen las actividades para la
Siguen las actividades para la reconstrucción de Veracruz (FB/Agencias de gobierno)

De acuerdo con cifras oficiales del Gobierno Federal, hasta el 16 de octubre se reportaban 30 personas fallecidas y 18 desaparecidas a causa de las intensas precipitaciones, consideradas entre las más fuertes registradas en los últimos años en la región. Las lluvias provocaron el desbordamiento de ríos, deslaves y el colapso de varios tramos carreteros, principalmente en los municipios serranos del norte del estado.

Además de la pérdida de vidas humanas y los daños a la infraestructura, las lluvias dejaron a miles de familias sin hogar ni servicios básicos. Varias comunidades permanecen sin energía eléctrica y con dificultades para acceder a agua potable, lo que ha motivado la instalación de centros de acopio y albergues temporales en municipios cercanos.

Municipios de Veracruz incomunicados por
Municipios de Veracruz incomunicados por las lluvias (FB/Agencias de gobierno)

Las autoridades estatales han reiterado que las labores de rescate y reconstrucción continuarán hasta que todas las comunidades queden comunicadas y reciban apoyo. Mientras tanto, el Gobierno Federal mantiene el monitoreo en la región, en coordinación con Protección Civil, para prevenir nuevos deslizamientos de tierra o crecidas de ríos ante el pronóstico de más lluvias en los próximos días.