
¿Abrigo y paraguas o ropa ligera y gorra? Si no sabes con qué vestimenta salir este lunes 20 de octubre, aquí está la predicción del tiempo para las próximas horas en Bahía de Banderas.
En Bahía de Banderas se prevé una temperatura máxima de 32 grados centígrados y una mínima de 25 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 55% durante el día y del 55% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 89% en el transcurso del día y del 56% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 26 kilómetros por hora en el día y los 13 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se espera que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 4.

Cuál es el clima en Bahía de Banderas
Bahía de Banderas es uno de los 20 municipios que conforman el estado de Nayarit y que se caracteriza por tener un clima cálido subhúmedo con temperaturas promedio anuales que rondan entre los 31.1 y los 27.8 grados.
El verano en esta región nayarita, particularmente entre los meses de junio a septiembre presenta fuertes lluvias; la precipitación media anual es de 1,159.2 mm, no obstante, el 90% de los días del año son soleados.
¿Qué debe incluir un seguro para proteger mi vivienda en caso de huracanes y tormentas?
La falta de preparación ante fenómenos hidrometeorológicos representa un costo diario superior a los 25 millones de pesos para las empresas mexicanas, según datos de la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS). Entre 2012 y 2024, se pagaron en promedio 7,591 millones de pesos anuales por siniestros relacionados con tormentas, lluvias intensas e inundaciones, un incremento del 91% respecto al periodo 2001–2012.
Este panorama refleja la creciente vulnerabilidad operativa y financiera de las compañías, especialmente durante la temporada de huracanes, que se extiende hasta el 30 de noviembre, de acuerdo con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).
El pronóstico para 2025 indica una alta actividad ciclónica, con la posible formación de entre 8 y 9 tormentas tropicales, 4 o 5 huracanes de categoría 1 o 2 y hasta 6 huracanes intensos, de categoría 3 o superior.
Ante este escenario, Eduardo Gutiérrez, Socio Director en Eikos, consultora especializada en seguros y administración de riesgos, recomienda reforzar tres pilares fundamentales: seguros adecuados, protocolos internos robustos y alianzas estratégicas predefinidas.
En cuanto a cobertura, Gutiérrez advierte que disponer de una póliza no garantiza protección suficiente; “Una póliza integral frente a fenómenos hidrometeorológicos debe contemplar al menos los siguientes elementos: cobertura por huracanes, tormentas, granizo, deslaves e inundaciones; protección frente a interrupción de actividades o pérdida de ingresos; daños a bienes en tránsito o en uso fuera de planta; gastos adicionales por reubicación temporal; remoción de escombros y limpieza; procesos preferenciales de atención de siniestros”, detalla el especialista.
Además, recomienda revisar periódicamente los valores asegurados y mantener actualizadas las ubicaciones de los activos.
Un Plan de Respuesta ante Tormentas (ERP) debe contemplar cinco etapas:
Planeación anual.
Preparación inicial y final.
Respuesta durante el evento.
Recuperación posterior, incluyendo simulacros.
Actualización constante de procedimientos.
Más allá de los seguros, los protocolos internos juegan un papel clave en la gestión de riesgos. Alicia Martínez, Subdirectora de Daños, Autos y Fianzas de Eikos, señala que “es de gran relevancia que los protocolos incluyan canales de comunicación seguros, asignación de responsables por área y mecanismos para documentar daños con el fin de facilitar la gestión con aseguradoras y reducir el impacto en la continuidad del negocio”.
Más Noticias
Asesinan a mujer en zona comercial de la alcaldía de Tlalpan, CDMX
Las autoridades investigan los hechos del ataque por medio del sistema de videovigilancia

¿Quiénes son las cantantes que interpretan a Las Guerreras K-Pop en español?
El fenómeno de esta cinta en su versión latina destaca en el panorama actual del entretenimiento gracias a un elenco vocal

Desalojan estudiantes de la Prepa 7 de la UNAM por presunta amenaza de bomba
Las autoridades de la institución educativa se encuentran en alerta máxima para la protección de alumnos, docentes y trabajadores

Madre y tía de estudiante de secundaria agraden a alumna en Tláhuac
La SEP informó que interviene y activa protocolos de atención en la Secundaria No. 324

De Monterrey al espacio: el talento en ingeniería que apunta a la NASA
Experiencias internacionales en la NASA y Michigan impulsan a estudiantes de ingeniería
