El SMN alerta por lluvias intensas en regiones de Veracruz y Puebla

En Veracruz, las regiones de Los Tuxtlas y Olmeca experimentarán las mayores precipitaciones

Guardar
Los ríos en Veracruz se
Los ríos en Veracruz se encuentran en sus máximos niveles. FOTO: REUTERS/Yahir Ceballos

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó este lunes lluvias intensas en diversas regiones del sureste mexicano, principalmente en los estados de Veracruz y Chiapas, donde se prevén precipitaciones de 75 a 150 mm.

El pronóstico señala que en Veracruz, las regiones de Los Tuxtlas (Catemaco, Hueyapan de Ocampo, San Andrés Tuxtla y Santiago Tuxtla) y Olmeca experimentarán lluvias puntuales intensas, mientras que en Chiapas se anticipan condiciones similares en las zonas Selva, Fronteriza y Soconusco.

Además, un canal de baja presión en combinación con el ingreso de humedad hacia el centro del país, originarán lluvias puntuales fuertes en Puebla, sobre todo en las regiones Valle Serdán y Tehuacán-Sierra Negra.

A man walks through a
A man walks through a flooded street with a wheelbarrow after torrential rains overflowed rivers, causing deadly flooding, in Poza Rica, Veracruz state, Mexico, October 14, 2025. REUTERS/Rolando Ramos

La interacción del frente número 8, que permanece estacionario, con una vaguada en altura que se extiende desde el oriente del golfo de México hasta la Península de Yucatán, junto a un canal de baja presión en el occidente del golfo y condiciones de inestabilidad atmosférica en el sureste, será responsable de este fenómeno.

Además, se esperan lluvias muy fuertes en la región Papaloapan de Veracruz, así como en Tabasco (particularmente en las áreas de Sierra y Chontalpa) y en Oaxaca (regiones Papaloapan, Istmo y Sierra Norte).

El noreste del país también será afectado por lluvias y chubascos.

Los elementos de seguridad, así como voluntarios han acudido al estado para realizar labores de limpieza y rescate. ( Crédito: Luis Contreras )

El informe del Servicio Meteorológico Nacional destaca que la masa de aire frío asociada al sistema frontal comenzará a modificar sus características térmicas, lo que favorecerá un aumento gradual de las temperaturas en el oriente del país.

En cuanto a los vientos, se mantendrán del componente norte, con rachas de 35 a 50 km/h en las costas de Veracruz y rachas de 55 a 70 km/h en el istmo y golfo de Tehuantepec en Oaxaca.

Durante la noche, se prevé que el frente se debilite sobre el noreste del golfo de México, dejando de influir en el territorio nacional.

Por otro lado, un canal de baja presión persistirá en el interior del país. Su combinación con el ingreso de aire húmedo proveniente tanto del océano Pacífico como del golfo de México, junto con la inestabilidad atmosférica en el occidente, provocará lluvias fuertes en el sureste de Guerrero.

Además, se pronostican chubascos en Michoacán, Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Durango, así como lluvias aisladas en zonas de Baja California Sur, Tlaxcala, Morelos, Ciudad de México, Hidalgo y Chihuahua.

Finalmente, el Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre una zona de baja presión con potencial de desarrollo ciclónico, ubicada al sur de las costas de Oaxaca y Chiapas, que incrementará la probabilidad de lluvias en los estados del sur del litoral del Pacífico mexicano.