
La presidenta de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) en Sinaloa, María Teresa Reyes Zazueta, hizo un llamado a los empresarios y autoridades del estado a “hablar con la verdad” sobre la situación de inseguridad en Mazatlán, advirtiendo que el silencio o la simulación solo agravan el problema y ponen en riesgo la confianza turística.
Durante su pronunciamiento, la dirigente empresarial reconoció que existe preocupación en el sector por el impacto que la violencia pueda tener en la llegada de visitantes, especialmente procedentes de Durango y Torreón, zonas que históricamente representan un flujo importante para el puerto sinaloense.
“Si vienen de Durango, entonces van a venir de Torreón también, porque están pegados y va a afectar. Necesitamos realmente hablar con la verdad”, afirmó Reyes Zazueta.
La presidenta de Coparmex lamentó que muchos empresarios prefieran no abordar públicamente la inseguridad por miedo a afectar la imagen turística de Mazatlán, sin embargo, subrayó que ocultar la realidad resulta contraproducente, pues “las campañas de promoción serían ineficaces si los turistas perciben riesgo real al viajar”.

Asimismo, Reyes Zazueta exhortó al empresariado y a la ciudadanía a abandonar la simulación y fortalecer la cultura de la verdad, como base para una recuperación duradera del destino turístico.
“No caigan en la trampa de la simulación. Fortalezcamos el valor de la verdad y con eso nos arropamos todos y trabajamos paso a pasito. Va a ser difícil, pero no imposible. En cambio, si seguimos engañando, va a ser imposible y muy difícil”, sostuvo.
La dirigente aclaró que el objetivo no es detener la actividad económica ni turística, sino construir estrategias conjuntas con el Gobierno del Estado que permitan enfrentar el problema sin frenar la generación de empleo ni el dinamismo económico.
“Yo hago un llamado a que nos sentemos como empresarios y gobierno y decir: ‘hay un problema, es muy grave, pero tenemos que seguir generando’. No podemos decir que los hoteles cierren o los restaurantes cierren”, enfatizó.

Finalmente, la representante subrayó que la recuperación de Mazatlán depende de la confianza y la transparencia entre autoridades y sociedad, insistiendo en que las palabras de funcionarios como el secretario de Turismo, el secretario de Economía y el gobernador deben respaldarse con acciones concretas.
Según Coparmex Sinaloa, una reactivación efectiva del puerto turístico requiere reconstruir la confianza a largo plazo y situar la honestidad como eje central de toda política pública dirigida al desarrollo del turismo en la entidad.
Inseguridad frenará inversiones en México
Coparmex también alertó en el Foro de Seguridad 2025 que las pérdidas económicas derivadas de diversos delitos en México podría ascender a varios miles de millones de pesos, una cifra que refleja la magnitud de la inseguridad en el sector público.
Durante el evento Buenas prácticas en materia de seguridad: por un México en paz, especialistas nacionales e internacionales coincidieron en que la inseguridad se convirtió en uno de los mayores obstáculos para la inversión, la competitividad y la paz social.
Según datos de la encuesta #DataCoparmex, el 51% de los socios de la Confederación reportó haber sido víctima de algún delito el año pasado, y el 12.8% señaló haber sufrido extorsión.
Más Noticias
Sentencian con más de 47 años de prisión a “El Yimmy”, homicida de Edomex
El acusado además deberá pagar más de 400 mil pesos por multa y reparación de daños

5 plantas utilizadas en remedios caseros de la medicina tradicional
El Día Mundial de la Medicina Tradicional destaca la importancia de preservar los saberes ancestrales en salud

Pemex refuerza operativo de limpieza y remediación en el río Pantepec, en Veracruz, por derrame de petróleo
La paraestatal informó que desplegó más de 80 unidades terrestres y fluviales, con apoyo del personal de cuatro compañías

Sicarios en Sinaloa usaban vehículos clonados del Gobierno Federal y habría dos menores de edad entre los detenidos
Las autoridades informaron que los detenidos saltaban retenes de seguridad sin levantar sospechas

Loret de Mola se lanza contra Noroña por viaje a Palestina: “El conflicto de interés se mantiene”
El periodista dijo que el hecho de que el gobierno de Emiratos Árabes Unidos le pague el viaje a Noroña puede tomarse como cohecho
