Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo verlo desde México

La experiencia de presenciar este fenómeno celeste dependerá de la preparación

Guardar
La lluvia de estrellas Dracónidas,
La lluvia de estrellas Dracónidas, un espectáculo celeste que ilumina el firmamento durante su pico de actividad en el mes de octubre. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Un espectáculo astronómico sin precedentes se aproxima al cielo mexicano: el cometa Lemmon (C/2025 A6) será visible a simple vista entre octubre y noviembre de 2025, una oportunidad única que no volverá a repetirse en más de un milenio.

Este fenómeno podrá observarse sin necesidad de equipo especializado, siempre que se sigan ciertas recomendaciones y se elijan las fechas y lugares adecuados para su avistamiento.

El cometa Lemmon será visible entre el 18 de octubre y el 12 de noviembre de 2025.

El máximo acercamiento a la Tierra ocurrirá el 21 de octubre, cuando el cometa se ubicará a 90 millones de kilómetros de nuestro planeta.

Un cometa cruza cerca de
Un cometa cruza cerca de la Tierra, mostrando su brillante estela en el cielo nocturno, un espectáculo astronómico asombroso. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

En la Ciudad de México, el 27 de octubre será una de las mejores noches para observarlo, ya que aparecerá en el horizonte occidental poco después de la puesta del sol, a partir de las 18:30 horas, alcanzando una altura máxima de 26 grados y permaneciendo visible hasta cerca de las 20:18 horas.

Consejos prácticos para la observación del cometa Lemmon

Para quienes deseen disfrutar del cometa Lemmon en todo su esplendor, las recomendaciones de observación son claras y coinciden en la importancia de elegir un lugar adecuado.

  • Buscar sitios alejados de la contaminación lumínica urbana, como zonas rurales, parques ecológicos o miradores fuera de la ciudadn
  • No se requiere equipo especializado, pues el brillo del cometa será suficiente para distinguirlo a simple vista, aunque el uso de binoculares o un telescopio aficionado puede mejorar la experiencia.
Personas observan la lluvia de
Personas observan la lluvia de estrellas draconianas iluminando el cielo nocturno en un espectáculo astronómico natural. - (Imagen Ilustrativa Infobae)
  • Llegar al lugar de observación con antelación, alrededor de las 18:00 horas, para permitir que la vista se adapte a la oscuridad, y sugiere llevar ropa abrigadora, repelente de insectos y alimentos ligeros si el sitio está alejado
  • Evitar el uso de pantallas brillantes y linternas que puedan afectar la visión nocturna

Por qué el cometa Lemmon es único

El cometa Lemmon fue descubierto el 3 de enero de 2025 por el astrónomo Carson Fuls en el Observatorio Mount Lemmon, en Arizona, Estados Unidos, de acuerdo con Campuzano. Se trata de un pequeño cuerpo celeste compuesto de hielo, polvo y rocas, cuya órbita alrededor del Sol tarda entre 1.150 y 1.350 años.

Este largo periodo orbital convierte al paso del Lemmon en un evento sumamente raro, ya que no volverá a ser visible hasta el año 3025.

El cometa destaca por su cola, que puede presentar tonalidades azuladas o verdosas debido a la sublimación de sus hielos y la interacción de sus gases con la radiación solar, en particular el carbono diatómico, responsable de su característico resplandor verde.

El Lemmon mide entre 10 y 20 kilómetros de diámetro y que su rápida intensificación de luz lo convierte en un objeto potencialmente observable a simple vista.

Quienes logren observar el cometa Lemmon en 2025 serán testigos de un fenómeno astronómico que no volverá a repetirse en muchas generaciones.