Tren Interurbano México - Toluca: filtran últimos avances en Observatorio que conectará con la Línea 1 del Metro CDMX

Las autoridades aseguraron que para 2026 el Tren “El Insurgente” estará ofreciendo servicio a los usuarios en toda su ruta

Guardar
Avanza al 98% el Tren
Avanza al 98% el Tren Interurbano en su obra civil (SICT)

El gobierno federal alista los últimos detalles para concluir la obra del Tren Interurbano México - Toluca. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, reveló la fecha en la que abrirá el tren El Insurgente, así que la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SICT) inició a la última etapa del proyecto para concluir la obra civil y la fase de pruebas.

La expectativa por la apertura total del Tren Interurbano se intensificó tras la confirmación de que la terminal Observatorio, situada en el poniente de la Ciudad de México, estará lista para operar después de más de 10 años de construcción.

Observatorio se ha convertido en la terminal más importante del proyecto, pues la construcción del centro multimodal permitirá la conexión de otros servicios de transporte como con la nueva Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo Metro (STC), así como con la ampliación de la Línea 12 del Metro y la Central de Autobuses del Poniente.

Filtran avances de la obra en Observatorio del Tren Interurbano México - Toluca meses de la reapertura

Así luce el interior de
Así luce el interior de la estación Observatorio del Tren Interurbano México - Toluca [cortesía (SNT Movilidad Urbana) @SntVTC]

Recientemente, por medio de redes sociales se filtraron imágenes de los últimos avances de la obra civil del Tren Interurbano, la cuenta @SntVTC, especializada en movilidad, compartió imágenes de cómo se aprecia el interior de los andenes de la terminal Observatorio, también se puede apreciar el avance de las escaleras que se ubican a un costado de la estación.

Así luce el interior de
Así luce el interior de la estación Observatorio del Tren Interurbano México - Toluca [cortesía (SNT Movilidad Urbana) @SntVTC]

De acuerdo con lo que se puede ver en las imágenes, al interior del andén continúan maniobras de obra civil para la construcción de escaleras, así como la colocación de letreros y señalética.

Se puede apreciar la estructura metálica que conformarán las escaleras de la estación Observatorio, las cuales llegarán a un vestíbulo que forma parte del centro multimodal.

Así avanza la obra en
Así avanza la obra en la estación Observatorio del Tren Interurbano México - Toluca [cortesía (SNT Movilidad Urbana) @SntVTC]

¿Qué falta para que abran el Tren Interurbano México - Toluca hasta Observatorio?

Las autoridades federales han señalado que la conexión entre el tramo Observatorio - Vasco de Quiroga y el servicio ya existente entre Santa Fe y Zinacantepec podría concretarse en diciembre, lo que permitiría la operación continua de la ruta.

En redes sociales circularon videos de cómo se ve el ingreso del Tren El Insurgente a la terminal Observatorio. (Crédito: X/ @SntVTC// @liderfiscal)

Claudia Sheinbaum anunció que el segmento final del proyecto comenzará a funcionar entre finales de diciembre de 2025 y principios de enero de 2026, dependiendo del avance de las obras. Esperan en diciembre concluir la obra civil y las pruebas, así que en enero daría servicio al público.

La mandataria confirmó el inicio de la etapa de pruebas, un paso fundamental para la puesta en marcha del servicio completo.Durante una conferencia de prensa celebrada el 8 de octubre, Jesús Esteva Medina, secretario de Comunicaciones y Transportes (SICT), detalló los trabajos pendientes para la inauguración del tren. Actualmente se encuentran en la fase de instalación de los sistemas de señalización y control, así como en los procesos de prueba del tren.

Así luce el interior de
Así luce el interior de la estación Observatorio del Tren Interurbano México - Toluca [cortesía (SNT Movilidad Urbana) @SntVTC]

El funcionario subrayó la importancia de esta etapa previa a la operación comercial: “Como ya han llegado a ver en redes, el tren ya pasó y llegó hasta la estación Observatorio. Estamos ahorita en la instalación de los sistemas de señalización y control y en los procesos de prueba”, explicó.