El Servicio Sismológico Nacional reportó un sismo de magnitud 4.2 en Ocotlán de Morelos, Oaxaca, ocurrido a las 3:01 horas de este 19 de octubre. El epicentro se localizó 14 km al noreste de la ciudad, con una profundidad de 62.4 km.
/mexico/2025/10/19/temblor-en-oaxaca-hoy-se-registra-sismo-de-42-de-magnitud-en-ocotlan-de-morelos/
México es una de las zonas con mayor actividad sísmica en el mundo debido a su ubicación geográfica. El país se encuentra sobre cinco placas tectónicas: la Norteamericana, del Pacífico, de Cocos, de Rivera y del Caribe. El constante choque y movimiento de estas placas provoca sismos, principalmente en la costa del Pacífico, el sur y centro del país.
En caso de sismo, es fundamental mantener la calma. Si estás en un lugar seguro, permanece ahí; aléjate de ventanas, objetos que puedan caer y estructuras inestables. Si estás en la calle, busca un área libre de postes y cables. Después del movimiento, revisa posibles daños, corta el suministro de gas y electricidad si es necesario, y sigue las indicaciones de Protección Civil.
Contar con un plan familiar, una mochila de emergencia y participar en simulacros puede salvar vidas.