
En Veracruz, la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV) detalló que se mantendrá la suspensión de clases y actividades escolares hasta el sábado 25 de octubre en 43 municipios del norte del estado. La medida responde a los trabajos de recuperación tras la emergencia y a la acumulación de residuos y afectaciones que todavía persisten tras las inundaciones.
Las localidades donde aplicará esta suspensión son: Álamo Temapache, Benito Juárez, Castillo de Teayo, Cazones de Herrera, Cerro Azul, Chalma, Chiconamel, Chontla, Chinameca de Gorostiza, Chicontepec, Citlaltépetl, Coahuitlán, Coatzintla, Coyutla, El Higo, Espinal, Gutiérrez Zamora, Huayacocotla, Ilamatlán, Ixcatepec, Ixhuatlán de Madero, Naranjos Amatlán, Ozuluama de Mascareñas, Papantla, Pánuco, Platón Sánchez, Poza Rica, Pueblo Viejo, Tamalín, Tantima, Tampico Alto, Tancoco, Tantoyuca, Tecolutla, Tempoal, Tepetzintla, Texcatepec, Tihuatlán, Tlachichilco, Tuxpan, Zacualpan y Zontecomatlán.
De acuerdo con la Secretaría de Educación Pública (SEP), la decisión se debe a la magnitud de las lluvias y las inundaciones, que en los últimos días han provocado, según sus cifras, al menos 76 fallecimientos en distintas regiones, además de severos daños en caminos, viviendas e infraestructura escolar.
En diversas zonas, la acumulación de toneladas de basura y escombros ha dificultado los trabajos de limpieza y la reanudación de actividades cotidianas, como en Poza Rica, una de las ciudades más afectadas. Mientras tanto, cuadrillas de trabajadores estatales y municipales continúan realizando labores para despejar calles, retirar desechos y restablecer el acceso a servicios básicos.
La SEP advirtió que la suspensión de clases podría ampliarse a otras entidades y municipios del país conforme avance la valoración de los daños y se reciban reportes de afectaciones adicionales. Por eso, pidió a la población escolar seguir pendiente de comunicados posteriores.
Hasta este momento no se ha fijado una fecha para el reinicio de actividades en otras regiones fuera de Veracruz, pero la dependencia federal mantendrá comunicación con las autoridades estatales para determinar las acciones en los próximos días.
Las autoridades han solicitado a las familias y personal docente que permanezcan atentos a la información emitida por los canales oficiales y dependencias de protección civil, advirtiendo que las medidas podrán ajustarse según el desarrollo del clima y los reportes de daños que se generen en las próximas horas.
Hasta el momento no hay una cifra oficial específica sobre los daños causados en los inmuebles educativos, sin embargo, las imágenes que circulan en redes sociales han mostrado escuelas completamente destruidas, por lo que se espera que el regreso a clases sea paulatino tras la revisión de los daños parra asegurar un entorno seguro para los estudiantes.
Más Noticias
Temblor en Oaxaca: se registra sismo de 4.2 en Matías Romero
El Servicio Sismológico Nacional dio a conocer en tiempo real toda la información relacionada a este movimiento telúrico

Carmen Campuzano contra Kenia Os por hacerla menos tras crítica a Peso Pluma como embajador de la moda en Nueva York
El cruce de declaraciones entre la modelo y la cantante ha desatado una ola de opiniones encontradas sobre quién merece ser considerado un ícono de la moda y el peso de la trayectoria en el espectáculo mexicano

Reprograman comparecencia de Mario Delgado en el Senado por labores de apoyo ante inundaciones
El titular de la SEP supervisa daños en escuelas por lluvias

Estadio Azteca cambiaría de boletera rumbo al Mundial 2026; dejarían fuera a Ticketmaster
A pocos meses de que el Estadio Banorte abra sus puertas al público, los dueños cambiarían el sistema de venta de boletos

El SMN alerta por lluvias intensas en regiones de Veracruz y Puebla
En Veracruz, las regiones de Los Tuxtlas y Olmeca experimentarán las mayores precipitaciones
