
La reposición de materiales educativos y la restauración de la normalidad escolar se han convertido en ejes centrales de la respuesta del Gobierno de México ante los daños ocasionados por las recientes lluvias en varios estados del país.
El secretario de Educación Pública, Mario Delgado Carrillo, supervisó los planteles dañados en Puebla, reafirmando el compromiso de garantizar un regreso seguro a clases para miles de estudiantes.
Durante su visita a los municipios de Xicotepec y Huauchinango, el titular de la SEP destacó que la infraestructura educativa de los estados impactados cuenta con cobertura de seguro a través de Agroasemex S.A., lo que permite avanzar con rapidez en la reparación de los daños.
Según explicó Delgado Carrillo, esta protección facilita no solo la rehabilitación de los edificios escolares, sino también la reposición de mobiliario, útiles escolares y Libros de Texto Gratuitos (LTG).
Acompañado por autoridades educativas locales, el secretario recorrió el Bachillerato Manuel Ávila Camacho y la Telesecundaria Lázaro Cárdenas en Villa Ávila Camacho (La Ceiba), donde reiteró que todas las escuelas públicas de los estados afectados están aseguradas.

“Estas acciones forman parte del compromiso del Gobierno de México por proteger el derecho a la educación y el bienestar de las comunidades escolares”, afirmó Delgado Carrillo.
“El Gobierno de México trabaja para garantizar que cada niña, niño y adolescente pueda continuar sus estudios en entornos seguros y con los materiales necesarios para su aprendizaje”, señaló Delgado Carrillo.
Por instrucciones de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, la SEP mantiene un despliegue permanente de supervisión y atención en los planteles educativos afectados en los estados de Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
El objetivo es restaurar la normalidad escolar y garantizar que el regreso a clases se realice en condiciones seguras. Delgado Carrillo enfatizó que la prioridad es que las niñas, niños, adolescentes y jóvenes continúen sus estudios en entornos dignos, sin que las condiciones climatológicas interrumpan su aprendizaje.
“Las aseguradoras y los equipos técnicos de la SEP permanecen desplegados en las zonas afectadas para garantizar que cada plantel reciba la atención necesaria”, aseguró el secretario.
El titular de la SEP también reconoció la labor del magisterio mexicano, destacando su vocación social y su permanencia al frente de las escuelas incluso en circunstancias adversas.
“Las maestras y maestros de México nunca abandonan su labor educativa; son ejemplo de compromiso con las niñas, niños y jóvenes de nuestro país”, expresó Delgado Carrillo.
La participación activa de la comunidad escolar ha sido otro factor clave en la respuesta a la emergencia. Docentes, madres, padres y estudiantes se han sumado a las tareas de limpieza, rehabilitación y reorganización de los espacios escolares, en colaboración con autoridades locales y federales.
“Este trabajo colectivo refleja la fuerza de un pueblo que pone a la educación en el centro de su reconstrucción”, afirmó el secretario.
Más Noticias
Jóvenes Escribiendo el Futuro 2025: esta es la fecha exacta del pago de octubre para todos los beneficiarios
Julio León, titular de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar, reveló el día en que caerá el depósito en las respectivas cuentas

Crece el conflicto entre Layda Sansores y la prensa; Fiscalía pide información a Telemar
Medios locales continúan exigiendo derechos de libre información

¿Qué le dijo Sergio Ramos a Keylor Navas en su reencuentro en el Rayados vs Pumas?
El defensa español convivió con el arquero costarricense, ambos fueron referentes del Real Madrid y compartieron campeonatos

Qué tan bueno es tomar vitamina A todos los días
Este elemento se puede consumir a través de suplementos

Qué día se pone la ofrenda de Día de Muertos
La diversidad de rituales y símbolos permite que cada familia honre a quienes partieron según sus propias creencias y afectos
