
La estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) ha intensificado su vigilancia permanente en la infraestructura ante los efectos de las intensas lluvias que han impactado diversas regiones del país, sobre todo en las zonas del litoral y el norte de Veracruz. La empresa señaló que estas precipitaciones han propiciado condiciones para el deslave y dispersión de hidrocarburos previamente emanados en chapopoteras naturales, así como algunas pérdidas de contención en ductos.
En respuesta, equipos técnicos de Pemex actúan de forma inmediata con personal especializado. Según el comunicado del pasado 18 de octubre, la compañía realiza labores de “contención y recuperación de hidrocarburos, así como la instalación de barreras y cordones oleofílicos en áreas afectadas”.
Pemex destacó la estrecha coordinación que mantiene con autoridades federales y locales. Este trabajo conjunto busca “garantizar la seguridad operativa y ambiental” y prevenir cualquier posible riesgo a las comunidades que pudieran verse amenazadas por alguna contingencia relacionada con sus ductos o instalaciones.
La empresa pública subrayó que la vigilancia es una actividad constante, no limitada a emergencias específicas. La compañía aplica de forma preventiva sus “protocolos de seguridad industrial y protección ambiental”, reforzando sus procedimientos en circunstancias meteorológicas adversas como las que se han visto a inicios del mes en los estados de Hidalgo, Veracruz y Puebla.
Además de sus labores de campo, la empresa habilitó una vía de comunicación directa para la ciudadanía, poniendo a disposición canales de atención los correos vigilante@pemex.com y ccae@pemex.com, así como el teléfono 800 228 9660. El objetivo es que cualquier persona pueda reportar situaciones de emergencia, derrames o fugas de hidrocarburos las 24 horas del día, los 365 días del año.
Incremento salarial para empleados sindicalizados
En otro frente, el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) anunció este miércoles 15 de octubre un aumento del 4.5% en el salario para aproximadamente 90 mil trabajadores sindicalizados de Pemex. Según el sindicato, este ajuste se deriva de la revisión del contrato colectivo para el periodo 2025-2027.
Aunque Pemex no dio información sobre el tiempo que durará el aumento, el STPRM precisó que el incremento tendrá vigencia de un año. Un representante sindical confirmó a la agencia Reuters que la actualización salarial, junto a las modificaciones en prestaciones laborales, tendrá efectos retroactivos desde el 1 de agosto, beneficiando a la plantilla a partir de esa fecha.
Este acuerdo entre la dirección de Pemex y el sindicato también contempló la mejora de prestaciones, aunque no se detallaron los cambios específicos.
Más Noticias
Refuerzan seguridad en Tepalcatepec, Michoacán, tras intensa balacera entre CJNG y Ejército | Videos
El nuevo despliegue para proteger a la población afectada por estos hechos incluye fuerzas de la Guardia Nacional, militares y Guardia Civil de la localidad

Eleazar Gómez pide disculpas a Fabiola Campomanes y ella responde: “Los traidores no los quiere nadie”
El polémico momento sucedió en La Granja VIP

Berterame busca consolidarse en el Tri rumbo al Mundial 2026
El delantero de Rayados destacó la oportunidad de compartir el ataque con Raúl Jiménez y Santiago Giménez, lo que le permite crecer futbolísticamente y consolidarse en la Selección Mexicana

Detienen a sujeto que atropelló y mató a dos personas en campo de futbol de Dolores Hidalgo, Guanajuato | Video
El municipio de Dolores Hidalgo, en el que ocurrieron los hechos, confirmó la detención del hombre que atropelló a las dos personas que perdieron la vida

Programa Hoy No Circula Sabatino: 25 de octubre en la CDMX y Edomex
Cuales son los automóviles que no circulan este sábado
