
Jóvenes Construyendo el Futuro es un programa social del Gobierno de México dirigido a personas jóvenes entre 18 y 29 años que no estudian ni trabajan.
El objetivo es brindarles capacitación laboral mediante la vinculación con empresas, instituciones públicas u organizaciones sociales, donde reciben formación y experiencia práctica durante un periodo de hasta 12 meses.
Durante su participación, los aprendices reciben una beca mensual. El programa busca mejorar la empleabilidad de los jóvenes y facilitar su inserción en el mercado laboral.

Jóvenes Construyendo el Futuro ofrece a los participantes la posibilidad de obtener un certificado que respalda las habilidades y conocimientos adquiridos durante su capacitación, además de la beca mensual.
Este certificado cuenta con reconocimiento oficial a nivel nacional por parte de instituciones y empleadores, y puede integrarse al currículum personal.
Para obtenerlo, los participantes deben aprobar una evaluación gestionada por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), organismo de la Secretaría de Educación Pública (SEP) encargado de certificar competencias.
El trámite para el certificado está disponible después de recibir el séptimo pago mensual del programa.
Los programas del bienestar notificaron sobre cómo tramitar el certificado este certificado de competencias laborales para conseguir empleo, por lo que dieron las instrucciones y pasos a seguir para obtener este documento.
Estos son los requisitos y pasos para tramitar el certificado de competencias laborales
Jóvenes Construyendo el Futuro está dirigido a jóvenes de 18 a 29 años que no estudian ni trabajan al momento de integrarse. Durante 12 meses, quienes participan reciben una capacitación gratuita en empresas, negocios o instituciones.
Como parte de este proceso, el programa entrega un apoyo económico mensual de 8 mil 480 pesos y otorga seguro médico por medio del IMSS, que cubre enfermedades, riesgos laborales y maternidad.
Para solicitar el certificado de competencias laborales, es necesario haber recibido siete pagos mensuales.
- El trámite inicia accediendo al sitio oficial del programa, donde aparecerá una notificación con la información y el enlace para completar el formulario correspondiente.
- Después, el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), dependiente de la SEP, realiza una evaluación para acreditar las habilidades y conocimientos adquiridos.
- Las personas participantes tienen acceso a un costo preferencial para esta certificación.
- Una vez acreditada la evaluación, el certificado puede descargarse e integrarse al currículo.
- Este documento cuenta con validez nacional ante instituciones y empleadores, y ayuda a mejorar la inserción laboral.
- Según datos del programa, siete de cada diez participantes logran incorporarse a un empleo o actividad productiva tras finalizar la capacitación.

Más Noticias
La Granja VIP en vivo hoy en su primer domingo de eliminación: quién es el granjero con menos votos
Sigue todos los encuentros, peleas, chismes, nominaciones y demás retos del reality de TV Azteca transmitido 24/7 en Disney+

Filtran nombre del primer eliminado de La Granja VIP hoy domingo 19 de octubre, según encuestas finales
Los nominados finales de esta semana previo a la gran final del reality show de TV Azteca son: La Bea, César Doroteo y Carolina Ross

Domingo caluroso en Monterrey este 19 de octubre: ¿Cuál será la temperatura máxima?
Viento, nubosidad y probabilidad de lluvias; consulta el pronóstico meteorológico para planificar tus actividades este día

Tijuana amanece sin nubes este domingo 19 de octubre: ¿Cómo estará el clima?
Antes de salir de casa, consulta las temperaturas estimadas y el índice de radiación ultravioleta

Pronóstico del tiempo para este domingo 19 de octubre: lluvias intensas en el sur y sureste de México
El avance del frente frío número 8 y la presencia de sistemas de baja presión originarán tormentas, ráfagas de viento y descensos térmicos en diferentes estados
