Claudia Sheinbaum informó sobre los avances de las obras de reconstrucción en Hidalgo

Durante su gira por el estado, la titular del Ejecutivo ofreció detalles sobre la reconstrucción tras las lluvias

Guardar
Claudia Sheinbaum en Huehuetla, Hidalgo.
Claudia Sheinbaum en Huehuetla, Hidalgo. Foto: x.com/@Claudiashein

Claudia Sheinbaum Pardo informó que en Huehuetla, Hidalgo, se comenzó el censo de viviendas afectadas para iniciar la entrega de apoyos. El acceso al municipio ya se encuentra parcialmente habilitado y, con el arribo progresivo de más maquinaria, las tareas de limpieza se intensificarán.

Destacó que estas acciones se realizan en coordinación con el gobierno del estado e hizo hincapié en que la población cuenta con acompañamiento institucional ante la contingencia.

Durante la tarde, la presidenta recorrió el estado al lado del gobernador Julio Menchaca. La jefa del Ejecutivo federal destacó los avances en la apertura de caminos en el municipio de Tianguistengo, la llegada de más apoyos y la realización de un censo casa por casa. Además, reafirmó que los gobiernos federal y estatal mantienen una coordinación para garantizar asistencia a todas las familias.

Afectaciones en Hidalgo

La respuesta de las autoridades a los daños ocasionados por las lluvias en Hidalgo incluyó la instalación de albergues, la distribución de despensas y agua potable, así como el despliegue de brigadas para realizar censos y coordinar la atención a las familias afectadas. Estas acciones buscan acelerar la recuperación de las comunidades y garantizar la entrega de ayuda a los damnificados.

Las precipitaciones provocaron severas inundaciones, cortes de comunicación y afectaciones en 27 municipios del estado. Los derrumbes alcanzaron 80 casos y 20 deslaves se reportaron principalmente en la Sierra Alta, Sierra Baja y la Sierra Otomí-Tepehua. El impacto no solo destruyó viviendas y caminos, sino que llevó a una emergencia educativa: 209 escuelas resultaron con daños y 3 mil 650 suspendieron actividades para proteger a estudiantes y personal docente.

Hasta el 18 de octubre, las cifras confirmadas mostraban 22 personas fallecidas y 20 desaparecidas en la entidad. La magnitud del desastre también quedó reflejada en los 982 kilómetros de carreteras federales afectados solo en Hidalgo y otros cuatro estados. Las constantes lluvias han complicado el acceso a diversas comunidades y puesto a prueba la capacidad de respuesta local y federal.

Infobae informó que la situación permanece crítica. Las regiones de la Sierra Otomí-Tepehua reciben particular atención debido a su difícil acceso y al alto número de desplazados. Las autoridades estatales y federales mantienen la alerta ante la posibilidad de nuevas precipitaciones y la ocurrencia de más deslaves. El trabajo de funcionarios públicos abarca también labores de censado para cuantificar daños materiales y humanos. La reanudación de clases y la reapertura de vías de comunicación dependerán del establecimiento seguro de condiciones básicas en las zonas más afectadas.