
Las becas Rita Cetina y Benito Juárez son dos iniciativas sociales impulsadas por el Gobierno de México que buscan ayudar a alumnos que cursen en alguna escuela pública del país a través de un apoyo económico bimestral. Su finalidad es evitar la deserción escolar y contribuir con este recurso monetario para que estos estudiantes continúen y concluyan sus estudios de forma satisfactoria.
La Beca Rita Cetina va dirigida a estudiantes de nivel secundaria, aunque el próximo año ampliará su cobertura para niños de primaria y posteriormente de preescolar, mientras que la Beca Benito Juárez se enfoca en alumnos de nivel preparatoria que cursen en alguna escuela pública.
Ambos programas entregan a cada beneficiario un apoyo económico de 1,900 pesos de forma bimestral, sin embargo, la Beca Rita Cetina también otorga 700 pesos adicionales a cada padre de familia por cada alumno extra que tengan inscrito. Cabe indicar que el dinero se entrega de forma directa y sin intermediarios a través de la tarjeta Bienestar.

¿Cuál es el siguiente paso si me registre a las becas Rita Cetina o Benito Juárez en septiembre octubre?
La Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar Benito Juárez (CNBBBJ) hizo un llamado a través de sus redes sociales para todas las personas que se registraron a las becas Benito Juárez, Rita Cetina y Jóvenes Escribiendo el Futuro, y les indicó que el siguiente paso es que se mantengan al pendiente de los canales oficiales de WhatsApp (para cada estado) para saber cuándo recoger la tarjeta donde se entrega el recurso.
Además, en caso de tener alguna duda o aclaración, la dependencia pone a disposición el número de teléfono 55 1162 0300, en un horario de lunes a viernes de 8:00 a 22:00 horas, y los sábados de 9:00 a 14:00 horas (centro de México), así como todos sus canales oficiales en redes sociales.

Becas Benito Juárez y Rita Cetina concluirán su pagos del año en diciembre
De acuerdo en como se ha manejado el calendario de depósitos, se espera que el siguiente pago de las becas Benito Juárez y Rita Cetina se realice en el mes de diciembre; con esto, los beneficiarios recibirán su último recurso del año.
Y es que cabe recordar que se esperaba que el cuarto pago en lo que va del año de la Beca Benito Juárez correspondiente al bimestre septiembre-octubre se realizara este mes. Sin embargo, Julio León, titular del programa, informó que este se tendrá que postergar debido a que la información no está actualizada.
De acuerdo con las declaraciones de León, los beneficiarios de la Beca Benito Juárez recibirán su pago hasta diciembre de 2025. Así, cada participante podrá cobrar un depósito de 3,800 pesos correspondiente a los bimestres septiembre-octubre y noviembre-diciembre.
Más Noticias
Festival “Nezamictlán 2025”: cuándo y dónde serán estos festejos por el Día de Muertos en Nezahualcóyotl, Edomex
Marcha zombie, eventos musicales, exposiciones y demás son parte de la cartelera para celebrar esta festividad

Estudiantes de Arquitectura de la UNAM bloquean Avenida Insurgentes en CDMX
El plantel ubicado en Ciudad Universitaria se encuentra en paro indefinido desde el pasado lunes 13 de octubre

Rocío Nahle supervisa avances en la reconstrucción de caminos y atención a comunidades serranas de Veracruz
Al menos 32 comunidades permanecen incomunicadas por las lluvias

Teobert Maler y el misterio de Dzehkabtún: la muestra que une historia y tecnología en Campeche
La Casa Teniente del Rey será la sede de la muestra en el Centro Histórico de San Francisco de Campeche

México presenta su candidatura para ser sede de la Copa Mundial Femenil 2031
Mikel Arriola aseguró que la colaboración con naciones de Concacaf fortalecerá el futbol femenil en el país
