
La Pensión Mujeres Bienestar 2025 continúa avanzando en su fase de incorporación y entrega de tarjetas a mujeres de 60 a 64 años, uno de los nuevos programas sociales impulsados por el Gobierno de México con el objetivo de reconocer la labor no remunerada del hogar y fortalecer la autonomía económica de las mujeres adultas.
Durante octubre y principios de noviembre, miles de beneficiarias han acudido a los módulos de la Secretaría del Bienestar para recibir su tarjeta del Banco del Bienestar, con la que podrán cobrar su apoyo económico bimestral de 3 mil pesos.
De acuerdo con la dependencia federal, la entrega de tarjetas comenzó el 7 de octubre y concluirá el 10 de noviembre de 2025, fecha a partir de la cual iniciará el proceso de dispersión del primer depósito.
¿Cuándo se realizará el primer pago?
El primer depósito de la Pensión Mujeres Bienestar 2025 se realizará una vez que concluya la entrega de tarjetas, es decir, a partir de mediados o finales de noviembre de 2025.

Aunque la Secretaría del Bienestar no ha confirmado una fecha exacta, se espera que en los primeros días de noviembre la titular Ariadna Montiel Reyes dé a conocer el calendario oficial de pagos, que incluirá la programación del bimestre noviembre-diciembre.
Este será el último pago del año y el primero para las nuevas beneficiarias, principalmente mujeres de 60 a 62 años que realizaron su registro entre agosto y septiembre de 2025. Asimismo, las mujeres de 63 y 64 años que ya estaban inscritas en el programa también recibirán el apoyo de manera regular.
¿Qué deben hacer las beneficiarias?
Las mujeres que ya cuentan con su tarjeta del Banco del Bienestar deben verificar que esté activada correctamente antes del primer depósito. Esto puede realizarse directamente en los cajeros automáticos del banco o mediante la aplicación móvil Banco del Bienestar.
Además, la Secretaría del Bienestar recomienda consultar únicamente los canales oficiales —página web, redes sociales verificadas y delegaciones regionales— para evitar caer en información falsa sobre fechas de pago o entrega de apoyos.

El monto de 3 mil pesos bimestrales será depositado directamente en la tarjeta, sin necesidad de intermediarios ni trámites adicionales. El programa busca reconocer el trabajo doméstico y de cuidados que las mujeres han desempeñado durante gran parte de su vida, brindándoles un respaldo económico antes de cumplir los 65 años, edad en la que podrán incorporarse a la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores.
Con este programa, el Gobierno de México reafirma su compromiso con el bienestar de las mujeres, ofreciendo una política social incluyente y con perspectiva de género que fortalece su independencia económica y mejora su calidad de vida en la etapa previa a la jubilación.
Más Noticias
Detienen a presunta integrante del grupo delictivo “Los Mondragón” en Edomex
La mujer es investigada por despojo y tentativa de homicidio

Por qué Maximiliano Cortázar terminó empapado en el relanzamiento del PAN, esto sabemos
El episodio, captado en varios videos que rápidamente circularon en redes sociales, dejó ver la reacción relajada y festiva de Cortázar

¿Cómo estará el clima en Tijuana?
Debido a su localización, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Clima en México: temperatura y probabilidad de lluvia para Mérida este 19 de octubre
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Pronóstico del clima en Mazatlán para antes de salir de casa este 19 de octubre
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo
