
El Gobierno de la Ciudad de México anunció la entrada en vigor de nuevas disposiciones en el Reglamento de Tránsito y el Reglamento de Movilidad, que entrarán en vigor en los próximos días.
Estas reformas establecen sanciones económicas más elevadas para quienes incumplan las normas de vialidad. Las multas ahora irán desde 100 hasta 600 Unidades de Medida y Actualización (UMA), lo que equivale a montos entre 11 mil 300 y 68 mil pesos, según explicó Pablo Vázquez Camacho, titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX.
Las medidas buscan disuadir las conductas que ponen en riesgo la seguridad vial. Entre las reformas principales se encuentra la reducción del límite de velocidad a 30 kilómetros por hora a vehículos que transporten material peligroso, en áreas y horarios específicos de alta circulación y riesgo, principalmente en zonas con antecedentes de accidentes fatales. Las sanciones para quienes excedan este límite se ubican entre 100 y 300 UMA, es decir, pueden alcanzar hasta 34 mil pesos.
Para garantizar el cumplimiento de estas normas, autoridades instalarán radares móviles de velocidad en las principales vías de acceso a la ciudad, como México–Pachuca, México–Querétaro, México–Toluca, México–Puebla y México–Cuernavaca. Estos dispositivos permitirán identificar y sancionar de manera inmediata los excesos de velocidad. El despliegue de los radares responde a la necesidad de disminuir los accidentes.
En una conferencia conjunta con la jefa de Gobierno, Clara Brugada, se informó también sobre cambios en el Reglamento de Movilidad. Destacan las nuevas licencias tipo E13, que serán obligatorias para conductores de vehículos que transportan sustancias peligrosas. La nueva clasificación permitirá evaluaciones más exigentes en la emisión de permisos y busca reforzar la seguridad en el traslado de materiales de riesgo.
El titular de la SSC-CDMX también informó que el personal ya está en capacitación para la ejecución del reglamento, detalló “no queremos errores en la aplicación del reglamento. Estamos reforzando la capacitación y la coordinación con las dependencias involucradas para garantizar que estas medidas contribuyan a una movilidad más segura”.
Con la imposición de multas más severas se espera la prevención de accidentes de gran magnitud, desde carambolas hasta accidentes fatales como el incendio de pipas en zonas concurridas. Sin embargo, medidas similares ya se han intentado en el pasado, tan solo en el período entre 2019 y 2014 las muertes por accidentes viales aumentaron 38 por ciento de acuerdo con cifras oficiales del gobierno de la Ciudad de México.
Más Noticias
Adal Ramones rompe en llanto en La Granja VIP a una semana de iniciar y en redes lo critican: “Ni Galilea Montijo”
El conductor llegó al borde de las lágrimas tras escuchar una plática ajena entre Lola Cortés y Sergio Mayer Mori

Apertura del índice de referencia de la BMV este 20 de octubre
La incertidumbre es ya una constante en los mercados internacionales

Siguen 119 caminos y puentes afectados por lluvias: “hay comunidades que no tienen paso terrestre”, anuncia Sheinbaum
La mandataria anunció cuatro ejes principales para atender la situación en los estados afectados

Robo en el museo del Louvre: claves de redacción de la RAE para escribir correctamente
Aunque escribir bien no es una tarea sencilla, requiere de práctica y de conocer las estructuras de la lengua

Aristeo Cazáres sufre grave accidente en ‘Exatlón México’ y es trasladado en ambulancia
Ante la gravedad del accidente, la producción decidió suspender el reto de eliminación en vivo
