
A través de redes sociales la presidenta Claudia Sheinbaum visitó este viernes 17 de octubre los municipios más afectados en la zona norte de Veracruz, luego de las inundaciones que incluso provocaron incomunicación por varios días con las comunidades.
“Estuvimos en Tempoal” y “visitamos Álamo Temapache”, fue el inicio de dos publicaciones realizadas en su cuenta de X, donde se le puede ver acompañada de la población, a quienes les aseguró que “tienen todo nuestro respaldo”.
La mandataria acompañó su breves textos con fotografías, donde se puede ver a personal de la Defensa Nacional realizando labores de limpieza, trabajos que ha estado supervisando a lo largo de esta semana.
En su segunda visita al estado veracruzano luego del desbordamiento de cuatro ríos en la entidad, la presidenta se muestra cercana a la población afectada, de quienes se ve que fue acompañada durante su visita a dichos municipios.
Con fotografías que dejan ver el recorrido de la mandataria mexicana, la gobernadora Rocío Nahle volvió a destacar el apoyo de Sheinbaum: “Trabajamos en conjunto para que el apoyo llegue a cada comunidad y las personas recuperen pronto su bienestar”.
Nahle aseguró que el recorrido en conjunto también tuvo la finalidad de “escuchar y atender de manera directa a las familias, ¡Tendrán todo nuestro apoyo!”, escribió.

En publicaciones que circulan en redes sociales, se puede ver que al recorrer Poza Rica un servidor de la nación se le acercó para decirle que forma parte del personal que realiza el censo en la comunidad.
Hasta los últimos reportes realizados en redes sociales, hay comunidades que siguen pidiendo la presencia del gobierno federal, así como el apoyo para poder enfrentar la crisis que han dejado las fuertes lluvias.
En cinco estados se registran 72 personas muertas y 48 no localizadas
En el corte matutino del gobierno federal, se informó que se contabilizan 72 personas muertas y 48 no localizadas tras la presencia de inundaciones en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro.
El registro se conforma de la siguiente manera:
Personas fallecidas:
- Hidalgo: 21
- Puebla: 18
- Querétaro: 1
- San Luis Potosí: 0
- Veracruz: 32
Personas no localizadas:
- Hidalgo: 29
- Puebla: 5
- Querétaro: 0
- San Luis Potosí: 0
- Veracruz: 14
Información oficial compartida el día de ayer, 16 de octubre, indica que el censo ha sumado más de 38 mil viviendas afectadas en 72 municipios de los cinco estados; de ellas, Veracruz concentró más de la mitad con 24 mil 525 viviendas.
Más Noticias
Clima hoy en México: temperaturas para Puebla de Zaragoza este 19 de octubre
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Las últimas previsiones para Culiacán Rosales: temperatura, lluvias y viento
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados

Previsión del clima en Acapulco de Juárez para antes de salir de casa este 19 de octubre
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta los -25 grados

Temperaturas en Bahía de Banderas: prepárate antes de salir de casa
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados

Adiós a la incertidumbre, conoce las condiciones climáticas en Santiago Ixcuintla
La temperatura más baja registrada en el país fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro disminuyó hasta los -25 grados
