
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo hizo un llamado a donar en los centros de acopio para los damnificados en Veracruz, Hidalgo, Puebla, San Luis Potosí y Querétaro, los cinco estados afectados por las lluvias del pasado 9 de octubre, donde hasta el momento se han reportado 72 personas fallecidas.
En su conferencia mañanera de hoy, la mandataria precisó que inicialmente se busca apoyar a los damnificados con alimentos que no necesiten cocción y artículos de primera necesidad, especialmente de higiene personal.
“Primero, para donar esencialmente se está pidiendo agua, productos alimenticios preparados en lata principalmente por si no se tiene acceso a gas, entonces es principalmente latería, y productos de higiene, femenina, personal, pañales, esencialmente ese es. Leche en polvo, ultrapausterizada.
“Ya después, para cuando se restablezca, están llegando también el arroz, frijol, alimentos que tienen que prepararse, pero ya sería en una siguiente etapa. El mensaje es que no están solos”, dijo en Palacio Nacional.
Más Noticias
Pronóstico del clima en México: cómo variarán las temperaturas en cada región este 23 de octubre
Revisar el clima antes de salir de casa puede ayudar a estar preparado y evitar sorpresas meteorológicas

Pronósticos: todos los resultados ganadores del Chispazo de este 22 de octubre
El sorteo de Chispazo se lleva a cabo dos veces al día, a las 15:00 horas y a las 21:00 horas, de lunes a domingo. Estos son los ganadores de los sorteos de hoy

Cierre de la mezcla mexicana de petróleo de este miércoles 22 de octubre
Los precios de la mezcla mexicana de petróleo son actualizados diariamente por la página web de Pemex

Clima en Ciudad de México: pronóstico de lluvias y ráfagas de viento
Debido a su ubicación geográfica, que le dan una gran variedad de climas, México es uno de los países con mayor biodiversidad y es hogar de al menos 12% de las especies del mundo

Reporte meteorológico: las temperaturas que se esperan en Monterrey este 23 de octubre
La temperatura más alta registrada en el territorio mexicano fue la del 6 de julio de 1966, cuando el termómetro subió hasta los 58.5 grados
