
La Secretaría de Salud respaldó la decisión de mantener el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a bebidas azucaradas como una medida clave dentro de la estrategia nacional para la construcción de una República Sana.
En un acuerdo conjunto entre el Gobierno de México, el Congreso de la Unión y representantes del sector empresarial, se determinó conservar el IEPS en 3.08 pesos por litro para bebidas con azúcar y en 1.5 pesos por litro para aquellas endulzadas con edulcorantes.
El anuncio se realizó durante una conferencia encabezada por el presidente de la Junta de Coordinación Política de la Cámara de Diputados, Ricardo Monreal Ávila.

En el evento participaron el secretario de Salud, David Kershenobich; el subsecretario de Integración Sectorial y Coordinación de Servicios de Atención Médica, Eduardo Clark García Dobarganes; el presidente de la Comisión de Hacienda y Crédito Público, diputado Carol Antonio Altamirano; así como representantes del sector empresarial, entre ellos Andrés Massieu Fernández, de la Asociación Mexicana de Bebidas (MexBeb), y Patricio Caso Prado, de Coca-Cola México.
El secretario Kershenobich destacó que esta medida va más allá del ámbito fiscal y responde a una visión preventiva de la salud pública. “No se trata de una política recaudatoria, sino de una herramienta educativa y transformadora. Este acuerdo promueve hábitos saludables desde edades tempranas y refleja el compromiso de todos los sectores con la salud de la población”, aseguró.
Por su parte, el subsecretario Eduardo Clark enfatizó la urgencia de enfrentar la crisis cardiometabólica que vive el país, señalando que México ocupa el primer lugar mundial en consumo de refrescos, con un promedio de 166 litros por persona al año.
Explicó que el IEPS también busca incentivar la reformulación de productos y la creación de opciones más saludables. Entre los compromisos voluntarios acordados con la industria destacan la reducción del contenido de azúcar y calorías, la eliminación de publicidad dirigida a menores, y el impulso de presentaciones más pequeñas.

Desde el sector empresarial, Andrés Massieu reconoció el esfuerzo conjunto y aseguró que las empresas asumirán su responsabilidad en esta transformación. “Fortaleceremos la innovación y la reformulación de productos, además de implementar una autorregulación publicitaria más estricta”, indicó.
Patricio Caso Prado, representante de Coca-Cola México, anunció que el sistema Coca-Cola reducirá 30% las calorías en su bebida original y dará mayor accesibilidad a las versiones sin azúcar. Asimismo, eliminarán la publicidad dirigida a menores de 16 años y trabajarán de manera permanente con la Secretaría de Salud para dar seguimiento a los avances.
El senador Ricardo Monreal calificó el acuerdo como un referente internacional. “Es un arreglo innovador que pone la salud pública por encima de los intereses recaudatorios. Este diálogo sienta un precedente para fortalecer las políticas públicas a favor de los ciudadanos”, subrayó.
La Secretaría de Salud agradeció al Congreso y al sector empresarial su disposición para llegar a consensos que fortalezcan la salud pública. Finalmente, reiteró que la educación, la prevención y la corresponsabilidad social seguirán siendo pilares de la estrategia nacional para reducir el consumo de alimentos ultraprocesados y avanzar hacia una población más sana, informada y activa.
Más Noticias
Pastel de chocolate sin harina ni mantequilla: solo 4 ingredientes y mucho sabor
Una opción casera, ligera y práctica para disfrutar algo dulce sin complicaciones, ideal para preparar en casa y compartir

La Granja VIP EN VIVO: Eleazar Gómez traicionará a uno de sus compañeros la tarde de hoy 17 de octubre
Sigue a los granjeros minuto a minuto en el reality show: Alfredo Adame, La Bea y César Doroteo permanecen en riesgo de eliminación

Mujer lleva su celular a reparar y trabajador le roba imágenes íntimas en Oaxaca, responsable ya fue detenido
El sujeto fue aprehendido por el delito de violación a la intimidad sexual tras compartir las fotografías

Sorteo Superior 2861: Resultados viernes 17 de octubre 2025 de la Lotería Nacional
Si compraste uno de los cachitos ganadores puedes cobrar el premio en un lapso de 60 días después de que se dieran a conocer los resultados

Qué tan grande es La Granja VIP y por cuántos metros cuadrados supera a La Casa de los Famosos México
Estas son las dimensiones de las instalaciones del reality show del momento
