Pixie cut: el estilo desenfadado y sofisticado que arrasa en la temporada otoñal

Se trata de un estilo atrevido y versátil que no deja atrás la elegancia, un clásico del empoderamiento femenino que transmite fuerza y autenticidad

Guardar
Corte de cabello pixie cut
Corte de cabello pixie cut texturizado y versátil que marca tendencia - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Desde hace décadas el corte pixie ha logrado consolidarse como un estilo que transmite libertad, elegancia, frescura y ligereza permaneciendo como una constante dentro de las tendencias de belleza, destacándose por su forma y simbolismo.

Actualmente este estilo ha resurgido con fuerza y está ganando protagonismo dentro de las corrientes de otoño para esta temporada.

Su propuesta desenfadada, pero a la vez sofisticada, va más allá de un simple cambio de imagen, ya que representa una opción que demuestra personalidad que, aunque pueda parecer arriesgada, refleja seguridad y autenticidad.

Diversas celebridades lo han usado en eventos como alfombras rojas, premios y eventos importantes, marcando una moda que deja ver lo moderno a través de un mensaje de empoderamiento.

El estilista Victor del Valle define al corte pixie como “una elección muy cómoda y fresca, que destaca especialmente las facciones del rostro de la persona y que puede cambiar significativamente la apariencia de una persona”.

Además, destaca su versatilidad: es “adaptativo ya que existen muchas variantes”.

Para el estilista, el pixie cut “es un estilo de corte de pelo corto para mujeres, caracterizado por ser muy corto en los lados en la parte trasera mientras que por la parte superior se mantiene el largo, variando la longitud, según gustos, pero generalmente mucho más corto que el cabello tradicional”.

Historia del corte pixie

Un estilo que demuestra empoderamiento
Un estilo que demuestra empoderamiento femenino - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Aunque el auge del corte pixie ocurrió en la década de los años 60, sus orígenes vienen de años atrás.

“Empezó a cobrar popularidad bien avanzados los años 50, justo rompiendo con las cabelleras midi onduladas que comenzaron a resurgir en las décadas de 1930 y 1940″, explica la revista Glamour.

En estos años, llevar el cabello largo correspondía a estándares sociales impuestos sobre como debe lucir una mujer.

Por ello, llevar este corte de cabello era visto como un acto de rebeldía. Su popularidad marcó un antes y un después en la moda femenina.

“El corte nuevamente fungió como un rasgo de inconformidad y empoderamiento ante el retorno de los viejos estándares de belleza que clamaban por volver a los looks más tradicionales, suponiendo un acto de rebeldía que, incluso, fue adoptado por grandes iconos del cine”, explica la revista especializada en moda y tendencias.

Y agrega: “En medio de un mundo de cabelleras largas, éste se convirtió en el abanderado de la revolución sexual y la liberación femenina, mismas que guiaron a las mujeres de aquellas épocas”.

Desde entonces, el corte pixie se ha convertido en un símbolo de libertad, modernidad y empoderamiento femenino.

¿En qué consiste el corte pixie cut?

Uno de los cortes de
Uno de los cortes de cabello que más historia y variantes tienen. - (Imagen Ilustrativa Infobae)

Con el paso del tiempo el corte pixie ha evolucionado en un sinfín de variantes, algunas versiones son más cortas, otras un poco más largas, pero todas tienen la misma esencia: un estilo fresco, corto y versátil para cualquier personalidad.

Se puede ajustar con facilidad a distintos tipos de cabello, pero para mayor seguridad debes de acudir con un especialista de la belleza para que te pueda hacer las mejores recomendaciones.

Las capas texturizadas lo ayudan a ser más auténtico y dinámico, además de que se ajusta con facilidad a diversos tipos de flequillos y peinados.

Su apariencia ligera, relajada y despreocupada lo hacen combinar a la perfección dando como resultado una proyección de elegancia y sofisticación que transmite mucha personalidad.

En general, es corto de la parte de nuca y de los laterales, mientras que de la parte superior presenta más volumen.

Esto facilita su peinado y su mantenimiento volviéndolo más fácil y práctico.