
La presidenta de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Kenia López Rabadán, exhortó a legisladores y servidores públicos a transparentar si han sido notificados sobre la revocación de sus visas para ingresar a Estados Unidos, así como las razones de ello tras los recientes casos en que se les retiró el documento a gobernadores y legisladores.
La legisladora destacó que no se trata de viajes personales o recreativos, sino de la relación institucional con el principal socio comercial de México.
En declaraciones realizadas desde el Palacio Legislativo de San Lázaro, López Rabadán subrayó que la transparencia y la rendición de cuentas en este tema resultan esenciales.
“México necesita saber quiénes, por qué motivos y en qué etapa procesal se encuentran los casos de retiro de visas a funcionarios públicos”, declaró la diputada.
Enfatizó que la certeza sobre la situación de los permisos de entrada a territorio estadounidense es parte de la responsabilidad frente a la sociedad mexicana.
La legisladora señaló que se manejan nombres y versiones respecto a posibles afectados, pero insistió en que únicamente con información clara se puede avanzar en el esclarecimiento de estos procesos.
“Por la transparencia, por la rendición de cuentas, deberían de informarlo”, afirmó López Rabadán ante medios de comunicación.
Frente a cuestionamientos sobre la interacción con representantes de empresas u organizaciones durante el análisis del Paquete Económico, la presidenta de la Cámara de Diputados explicó que optó por no recibir formalmente a cabilderos. Arguyó que, por respeto a las comisiones legislativas responsables del dictamen, corresponde a ellas el análisis y recepción de argumentos.
“Decidí no recibir de manera formal a ningún cabildero por respeto a las comisiones de dictamen”, explicó, mencionando que existe un registro público de quienes acuden al recinto.
En el marco del debate sobre el Paquete Económico, López Rabadán informó que se han presentado 198 reservas al dictamen relativo a la Ley de Impuestos Especiales a Productos y Servicios, que incluye propuestas sobre tabaco, refrescos y videojuegos.
Precisó que la discusión podría prolongarse por al menos cinco horas más, dada la cantidad y naturaleza de las reservas inscritas.
“Exactamente son 198 reservas hasta este momento”, puntualizó la legisladora.
La jornada legislativa quedó marcada, según la presidenta de la Cámara, como un día extenso y determinante para el trabajo parlamentario, en particular, para la discusión de cambios fiscales que impactan la economía nacional.
Más Noticias
Pronósticos: dónde ver los números ganadores del Chispazo del 17 de octubre
Aquí los resultados de todos los sorteos de Chispazo dados a conocer por la Lotería Nacional y descubra si ha sido uno de los ganadores

Unidad de la SSC choca contra Metrobús en Venustiano Carranza, no se reportan lesionados
El automóvil policiaco se dirigía a atender un llamado en la alcaldía Gustavo A. Madero

Andy López Beltrán reaparece en Coahuila tras críticas por comprar una obra de la artista Yayoi Kusama
El morenista regresó luego de que se hiciera pública su compra de una obra valuada en 30 mil dólares

Banda MS envía propuesta a Cazzu tras interpretación de “No me pidas perdón” en Guadalajara
La cantante argentina conquistó al público tapatío interpretando temas icónicos del regional mexicano

La figura de Cruz Azul que está próxima a renovar contrato
La directiva de la Máquina sigue extendiendo los contratos a sus mejores futbolistas
