¿Cómo puedo sacar mi dinero del Infonavit si nunca lo utilicé? 

El proceso para solicitar la devolución de fondos acumulados en la subcuenta de vivienda es gratuito y puede realizarse en línea

Guardar
El 5% del salario de
El 5% del salario de los trabajadores se deposita periódicamente en la Subcuenta de Vivienda, generando rendimientos a lo largo del tiempo. Crédito: Infonavit y Cuartoscuro

Solicitar la devolución del dinero acumulado en la Subcuenta de Vivienda de Infonavit es un derecho que muchos trabajadores desconocen. No todos usan estos fondos para obtener un crédito hipotecario durante su vida activa, y, al llegar a la pensión, es posible recuperar esas aportaciones.

El proceso es gratuito, se puede realizar en línea y está diseñado para facilitar el acceso sin la intervención de terceros, de acuerdo con la información oficial del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit).

Desde el inicio de su vida laboral cotizando en el Seguro Social, cada trabajador cuenta con un fondo alimentado por sus empleadores. El 5% del salario es depositado de forma periódica en la Subcuenta de Vivienda. Estos recursos generan rendimientos a lo largo del tiempo, aunque, si no se solicitan mediante un crédito de Infonavit, permanecen disponibles hasta el momento de retiro del empleado.

El trámite se realiza a
El trámite se realiza a través de la plataforma Mi Cuenta Infonavit y requiere e.firma, cuenta bancaria y resolución de pensión del IMSS. Crédito: Infobae/Jovani Pérez

El proceder para reclamar estos fondos depende del régimen bajo el cual el interesado esté registrado en el Seguro Social. El Régimen 73 corresponde a quienes comenzaron a laborar antes del 1° de julio de 1997. En estos casos, al momento de pensionarse, los trabajadores pueden solicitar la devolución directa del total de sus recursos acumulados en Infonavit, incluyendo los rendimientos.

Si el trabajador forma parte del Régimen 97, es decir, si empezó a cotizar después de la mencionada fecha, los recursos depositados en la Subcuenta de Vivienda 92 y la Subcuenta de Vivienda 97 se transfieren automáticamente a la cuenta de la Afore, siendo estos integrados al capital de la pensión. Sin embargo, es importante saber que si existen fondos en el Fondo de Ahorro 72-92 o en la Subcuenta de Vivienda Solo Infonavit, su devolución debe tramitarse de manera puntual a través de la institución.

El trámite se realiza mediante la plataforma Mi Cuenta Infonavit. Los solicitantes necesitan la e.firma vigente que otorga el SAT, así como una cuenta bancaria propia con CLABE en la que puedan recibir depósitos por el monto a devolver. Es indispensable contar además con una resolución de pensión expedida por el IMSS.

Solicitar la devolución del dinero
Solicitar la devolución del dinero acumulado en la Subcuenta de Vivienda de Infonavit es un derecho poco conocido entre los trabajadores mexicanos. Credito: Cuartoscuro

En caso de necesitar orientación, o si se está imposibilitado para cumplir con alguno de los requisitos, se puede acudir a un Centro de Servicio Infonavit (Cesi). Para ello es necesario sacar una cita llamando al número de atención de Infonatel: 800 008 3900.

Algo relevante es que no existe un plazo máximo para solicitar la devolución de los recursos una vez que se obtiene el dictamen de pensión. El dinero permanecerá seguro hasta que el trabajador decida reclamarlo.

Si transcurren nueve años sin realizar el trámite, Infonavit enviará notificaciones al correo electrónico o por SMS, recordando los pasos a seguir y los requisitos necesarios para concluir el proceso. Por eso es importante tener los datos personales actualizados en Mi Cuenta Infonavit.

El Infonavit advierte a los usuarios que no deben aceptar ayuda de intermediarios que ofrezcan cobrar un porcentaje del retiro, ya que todos los trámites ante la institución son completamente gratuitos. Realizarlos solo por las vías oficiales protege el patrimonio del trabajador y evita el riesgo de caer en posibles fraudes.