Alebrijes, zombies y más: estos son los eventos del Día de Muertos en CDMX para este 18 de octubre

Este sábado estará marcado por el inicio de uno de los festejos más esperados durante el año

Guardar
La CDMX alista el inicio
La CDMX alista el inicio de los festejos del Día de Muertos con diversos eventos culturales. Foto: (Jesús Tovar Sosa/Infobae)

Este sábado 18 de octubre, la capital del país se vestirá de color, tradición y creatividad con múltiples eventos para celebrar el Día de Muertos.

Desde alebrijes monumentales hasta zombies marchando por una causa social, pasando por homenajes a gatos fallecidos y caminatas caninas, la Ciudad de México ofrecerá una agenda cultural diversa y vibrante para todas las edades.

La CDMX dio inicio a
La CDMX dio inicio a los festejos del Día de Muertos. Foto: (iStock)

Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales

El evento reunirá más de
El evento reunirá más de 200 alebrijes monumentales. Foto: (Museo de Arte Popular)

Uno de los eventos más esperados es la 17ª edición del Desfile y Concurso de Alebrijes Monumentales, organizado por el Museo de Arte Popular (MAP) con el apoyo de la Secretaría de Cultura de la CDMX. El desfile comenzará a las 12:00 horas en el Zócalo capitalino, recorrerá la avenida 5 de Mayo, avenida Juárez y Paseo de la Reforma, hasta llegar al Ángel de la Independencia.

Participarán más de 200 alebrijes creados por artesanos de distintos estados del país, como Guanajuato, Puebla, Hidalgo y Quintana Roo. Estas obras monumentales de cartonería, con formas híbridas y colores vibrantes, simbolizan la riqueza del arte popular mexicano. Las figuras permanecerán en exhibición en Reforma hasta el 9 de noviembre.

El desfile estará encabezado por la Banda de Música del Cuartel General del Alto Mando de la Secretaría de Marina, acompañada por grupos de danza y agrupaciones musicales. Se premiarán los tres mejores alebrijes con estímulos económicos de 70, 50 y 40 mil pesos, además de menciones honoríficas.

Marcha Zombie 2025

Este evento busca reunir la
Este evento busca reunir la creatividad y la diversión a través de una labor altruista en la CDMX. Foto: (Marcha Zombie México/FB)

El mismo día se celebrará la 18ª edición de la Marcha Zombie, que ha evolucionado de una reunión de fanáticos del terror a un evento con carácter social. A partir de las 10:00 horas, los asistentes podrán reunirse en la avenida de la República, frente al Monumento a la Revolución, para maquillarse y preparar sus disfraces. El desfile comenzará a las 16:00 horas y concluirá en el Zócalo.

Uno de los momentos más esperados es la coreografía masiva de “Thriller” de Michael Jackson, a las 15:40 horas, dirigida por el coreógrafo Joe Jackson (Pepe Márquez). La participación es gratuita, pero se solicita a los asistentes llevar alimentos no perecederos para donar a comunidades vulnerables a través de la organización 123IAP.

Miau Fest: un homenaje a los gatos fallecidos

El evento se llevará a
El evento se llevará a cabo para honrar la memoria de los felinos fallecidos. Foto: (Ciortesía)

También se llevará a cabo el Miau Fest, un festival para recordar a los gatos fallecidos, con actividades culturales, venta de productos y adopciones. Bajo el lema “Michictlán, una ofrenda felina”, el evento se desarrollará de 11:00 a 20:00 horas en el Huerto Roma Verde, con entrada mediante donativo en especie para refugios de gatos.

Calaveritas y Huellitas en el Bosque de San Juan de Aragón

El evento se realizará en
El evento se realizará en el Bosque de San Juan de Aragón. Foto: (Bosque de San Juan de Aragón)

Finalmente, el evento “Calaveritas y Huellitas”, organizado por la SEDEMA y organizaciones animalistas, tendrá lugar desde las 9:00 horas en el Bosque de San Juan de Aragón. Habrá una caminata canina con disfraces, talleres de arte, cuentacuentos, bazar y exposición de Mexicráneos, como parte de una celebración que honra tanto a humanos como a mascotas fallecidas.