
En esta recta final de 2025, muchos adultos mayores esperan recibir el aguinaldo de fin de año, un apoyo que representa un respiro económico previo a las festividades decembrinas.
Sin embargo, no todos los afiliados al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM) recibirán este beneficio de 3 mil pesos, y las razones están directamente relacionadas con su situación administrativa y el tipo de programa en el que participan.
El aguinaldo del INAPAM ha generado confusión, pues muchos adultos mayores creen que tener la credencial es suficiente para recibir el pago, cuando en realidad esta tarjeta no otorga dinero, sino que funciona como un medio de identificación que da acceso a descuentos y programas sociales.

Razones por las que algunos no recibirán el aguinaldo INAPAM
- No todos los adscritos son jubilados. La credencial del INAPAM está disponible para todas las personas mayores de 60 años, sin importar si trabajan, están jubiladas o reciben pensión. Sin embargo, el aguinaldo está dirigido únicamente a quienes son beneficiarios de programas sociales o cuentan con una relación laboral activa que les permita acceder a prestaciones como el aguinaldo.
- No forman parte de programas de pensión. El pago de 3 mil pesos se otorga principalmente a quienes están inscritos en la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, un programa federal administrado por la Secretaría de Bienestar. Por tanto, si una persona solo posee la credencial INAPAM, pero no recibe esta pensión, no le corresponde el aguinaldo.
- Falta de actualización de datos o trámites incompletos. Algunos adultos mayores pueden quedar fuera del beneficio por no haber actualizado sus datos personales, comprobantes de domicilio o documentos oficiales en los plazos establecidos por el programa de pensión. Estos requisitos son esenciales para garantizar que el apoyo económico se deposite correctamente y de manera continua.
- Confusión sobre el beneficio. Una de las razones más comunes es la creencia errónea de que la tarjeta INAPAM por sí sola otorga dinero o aguinaldo. En realidad, la credencial es únicamente un medio de identificación que facilita el acceso a descuentos en transporte, medicamentos, servicios médicos, tiendas y actividades culturales.
¿Quiénes sí pueden recibir el aguinaldo de 3 mil pesos?
Los adultos mayores que reciben la Pensión del Bienestar sí accederán a este pago adicional de fin de año, ya que la Secretaría de Bienestar suele depositar una cantidad equivalente a un mes extra de apoyo, lo que muchos identifican como “aguinaldo”.Por ejemplo, si el pago bimestral es de 6 mil pesos, el aguinaldo representa la mitad: 3 mil pesos adicionales.

Recomendación
Para evitar confusiones o retrasos, se recomienda a los beneficiarios:
- Verificar su registro en la Pensión del Bienestar.
- Mantener actualizados sus datos personales en los módulos de Bienestar.
- Conservar vigente su credencial INAPAM, que sigue siendo útil para descuentos y programas de vinculación laboral.
El INAPAM no entrega aguinaldo directamente, pero puede vincular a los adultos mayores con empleos o programas sociales que sí lo incluyen, asegurando así que cada persona mayor reciba los beneficios que realmente le corresponden.
Más Noticias
Bloquean avenida Chimalcoyotl en Tlalpan en protesta por desaparición de una joven en el sur de la CDMX
La joven de 17 años desapareció el jueves pasado, en la zona del Pueblo de la Magdalena Petlacalco

Mujeres con Bienestar Edomex 2025: ¿Cuándo volverá a ser el próximo pago para las beneficiarias?
El siguiente depósito será el último que reciban las beneficiarias en lo que resta del año

Abogado de Héctor “N”, implicado en asesinato de Cohen, asegura que joven fue manipulado: “Situación era precaria”
Hernández afirmó que una persona que le entregaba dinero lo implicó en el homicidio

Estas son las 5 ventajas de integrar las peras a tu dieta de todos los días
Esta fruta es deliciosa y saludable

Popocatépetl hoy: volcán registró 38 emisiones este 18 de octubre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes detectados como de alto riesgo por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante
