
El regreso de Alfredo Olivas a la Ciudad de México marca un momento clave para los seguidores del regional mexicano. El cantante, reconocido por su estilo y su inseparable acordeón, ha elegido la Monumental Plaza México para cerrar su exitosa gira Vivo Tour el sábado 20 de diciembre de 2025.
Este evento, que contará con una producción de 360 grados, representa el final de un recorrido musical por todo el país y una oportunidad largamente esperada por los fans capitalinos tras una serie de cancelaciones previas.
Cierre de una gira exitosa
La Plaza México, ubicada en Augusto Rodin 241, colonia Ciudad de los Deportes, alcaldía Benito Juárez, será el escenario de este espectáculo. El recinto, considerado uno de los más emblemáticos de Latinoamérica, acogerá a miles de asistentes que podrán disfrutar de un montaje escénico envolvente, pensado para ofrecer una experiencia única desde cualquier punto del lugar.
El cierre del Vivo Tour en la capital adquiere especial relevancia, ya que consolida a Olivas como una de las voces más influyentes del género en la actualidad.

Entre mayo y octubre de 2024, Alfredo Olivas no pudo presentarse en la Ciudad de México como parte de la gira Prófugos del Anexo junto a Julión Álvarez.
Los artistas señalaron que factores externos, relacionados con autoridades de dos alcaldías de la capital, impidieron la realización de los eventos programados.
Además, en septiembre de 2024, se canceló de manera repentina el concierto que ambos ofrecerían en la Plaza México. Esta serie de incidentes ha convertido la próxima presentación en uno de los conciertos más esperados por los admiradores del intérprete originario de Ciudad Obregón.
Esto costarán los boletos
La venta de boletos para el concierto de Alfredo Olivas en la Plaza México comenzará el jueves 16 de octubre a las 11:00 horas. Los interesados podrán adquirir sus entradas en línea a través de la página funticket.mx.
Para quienes prefieran la compra presencial, la taquilla del Fórum Buenavista, situada en el tercer piso del centro comercial, también ofrecerá boletos, cuyo costo aproximado por sección es el siguiente:
- Vivo VIP: $5,650
- Barrera: $4,050
- Primer Tendido: $3,190
- Segundo Tendido: $2,080
- Lumbrera: $1,460
- General: $850
Los precios oficiales incluyen cargos por servicio.

El repertorio previsto para la noche incluirá algunos de los temas más emblemáticos de Olivas, como “El Paciente”, “Asignatura Pendiente”, “En Definitiva”, “De Sobremanera”, “El Vals del Olvido”, “El Precio de la Soledad” y “Con la Novedad”.
La producción de 360 grados promete un ambiente festivo y envolvente, donde la banda y el norteño se combinarán para crear una atmósfera de celebración y despedida de la gira.
En cuanto a la logística, la Plaza México ofrece diversas opciones de acceso. Quienes utilicen el transporte público pueden llegar mediante la estación San Antonio de la Línea 7 del Metro o la estación Ciudad de los Deportes del Metrobús Línea 1. Para quienes opten por el automóvil, el recinto dispone de estacionamientos cercanos y alternativas de parquímetro en la zona, lo que facilita la llegada y salida de los asistentes.
En el pasado, Alfredo Olivas ya se presentó en solitario en la capital, destacando su actuación en la Arena Ciudad de México en febrero de 2022. Sin embargo, la próxima cita en la Plaza México representa un hito especial, tanto por el contexto reciente como por la magnitud del evento.
El 20 de diciembre, la Plaza México se convertirá en el epicentro de la música regional mexicana, con una velada que reunirá a miles de voces y emociones para despedir el Vivo Tour de Alfredo Olivas.

Más Noticias
Ley Federal de Derechos: diputados aprueban aumento en costo de trámites migratorios y acceso a museos
La reforma fue aprobada con 352 votos a favor y remitid al Senado de la República para su análisis constitucional

Checo Pérez podría asistir al Gran Premio de México 2025: esto es todo lo que se sabe
Aunque no competirá, Checo Pérez podría formar parte de las actividades del fin de semana en Ciudad de México

Popocatépetl tuvo una jornada tranquila; registró 26 exhalaciones y más de 2 horas de tremor este 16 de octubre
El Popocatépetl es uno de los seis volcanes de alto riesgo detectados por el Cenapred, razón por la cual es monitoreado de forma constante

Trabajador denuncia incumplimiento de Ley Silla en negocios de CDMX: “El inspector te regaña”
Un joven indicó que el debe llevar a escondidas su propio asiento a la tienda departamental donde labora por más de ocho horas

UNAM presenta Programa Universitario de Cuidado y Apoyo para la Salud Mental: en esto consiste
Leonardo Lomelí afirmó que la salud mental es una prioridad institucional, especialmente en estudiantes de bachillerato
