
El alcalde de Elota, Sinaloa, Richard Millán, fue víctima de un ataque armado la tarde del miércoles 15 de octubre de 2025 mientras viajaba sobre la carretera Culiacán-Mazatlán, aunque logró salir ileso tras el incidente.
El ataque ocurrió poco después de que el funcionario concluyera una reunión con el secretario General de Gobierno de Sinaloa, Feliciano Castro Meléndrez.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa (SSP Sinaloa), el convoy del alcalde fue interceptado por sujetos armados que intentaron detener el vehículo en el que se trasladaba alrededor del kilómetro 140 de la carretera federal, a las 17:54 y 18:20 horas.

La comitiva de Millán, encabezada por una Toyota Tacoma blindada, fue interceptada, se lanzaron ponchallantas y los agresores realizaron disparos al aire. No hubo personas lesionadas ni fallecidas.
Según el comunicado difundido en la red social X por la SSP Sinaloa, el suceso fue reportado en el sistema C4i y provocó un despliegue inmediato de fuerzas de seguridad en la zona, mientras que la autoridad estatal resguardó tanto el área como al edil.
Momentos antes del ataque, el propio Richard Millán había publicado en sus redes sociales sobre su reunión oficial en Culiacán, lo que permitió rastrear públicamente su trayecto de regreso a Elota.

Un alcalde bajo el escrutinio público
Richard Millán Vázquez, de 31 años de edad, encabeza la alcaldía de Elota desde el 31 de octubre de 2024 tras ser electo por el partido Movimiento Ciudadano, obteniendo la victoria por un margen de solo 37 votos.
Su gestión ha estado marcada por una constante presencia en el debate público, tanto por iniciativas de inclusión social como por la exhibición de un estilo personal y decisiones que han generado controversia.
Millán se describe en sus propias redes como “joven emprendedor y altruista”, pero su figura ha recibido repetidas críticas por simbolizar ciertos lujos y excentricidades. Uno de los episodios que atrajo mayor atención ocurrió en enero de 2025, cuando imágenes de la oficina principal del alcalde —decorada con sillas doradas de corte barroco y terciopelo azul, así como con una réplica de la silla de Benito Juárez— circularon ampliamente y generaron comentarios encontrados entre habitantes y usuarios en plataformas digitales.
El edil también ha llamado la atención por asistir a reuniones portando trajes coloridos y por su participación pública en iniciativas como la marcha “Elota Unido”, organizada para conmemorar el Día Internacional de las Personas con Discapacidad y con el objetivo de promover la inclusión social.
Su viaje a París, Francia, en junio de 2025, lo colocó en el centro de la atención política estatal. Millán participó en el Foro Mundial de Alcaldes sobre ciudades sostenibles, asegurando que buscaba atraer inversión privada y dar proyección internacional a Elota.

Durante su estancia en la capital francesa, el alcalde compartió videos y mensajes en redes sociales, donde precisó: “Es la tercera ocasión que me toca visitar esta maravillosa ciudad. Nos encontramos aquí presentes para asistir a un foro de alcaldes. Soy invitado, es a nivel mundial. Elota hace presencia con el afán de llevar a nuestro municipio cosas nuevas e innovadoras. Empresas internacionales que quieran invertir en nuestro municipio. Eso me llena de mucha satisfacción”.
La decisión de viajar al extranjero desató cuestionamientos sobre el uso de recursos públicos y su viaje en sí, ya que coincidió con una etapa de crisis de seguridad en el municipio, provocando el descontento de sus habitantes.
La salida del país tampoco fue notificada formalmente al cabildo municipal ni a los representantes de otras fracciones del Ayuntamiento.
Las críticas a la gestión de Millán también abarcan su formación académica y trayectoria política, pues su nombre no aparece en el Registro Nacional de Profesionistas, a pesar de que él asegura haber cursado una licenciatura.
En medio de la diputa interna del Cártel de Sinaloa, el municipio de Elota, ubicado en la región central de Sinaloa, enfrenta retos en materia de seguridad y servicio público.
Más Noticias
Doctor Polo Guerrero rompe el silencio tras acusaciones por polémica contra marca de sueros orales
El influencer fue señalado por su supuesta participación en una campaña de desprestigio en contra de una conocida marca, situación que generó múltiples criticas en redes

Consulado de EEUU emite alerta tras ataques con drones a la FGE en Playas de Tijuana
El ataque con explosivos contra la unidad antisecuestros de la Fiscalía dejó daños materiales

La Bea enfrenta la primera nominación en La Granja VIP: internautas reaccionan indignados
Tras la primera Asamblea de nominación, el ambiente se tensó dentro del reality

Conductores de Ventaneando critican concierto de Cazzu en CDMX: “Sale medio encuerada y se cachondea”
Pati Chapoy demeritó la carrera de la argentina asegurando que su éxito se debe a polémica con Nodal

México refuerza estrategias de salud contra el cáncer en la mujer
La iniciativa pretende alcanzar el 90 % de cobertura en detección oportuna y el 80 % de finalización de tratamientos en México
