Pensión Mujeres Bienestar 2025: estos son los 2 documentos obligatorios para recoger

Las beneficiarias deben presentarlos para recibir su tarjeta del Banco del Bienestar entre el 10 de octubre y el 10 de noviembre

Guardar
Las beneficiarias deben presentarlos para
Las beneficiarias deben presentarlos para recibir su tarjeta del Banco del Bienestar entre el 10 de octubre y el 10 de noviembre

La Pensión Mujeres Bienestar 2025 avanza con la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a las mujeres mexicanas de 60 a 64 años que realizaron su registro durante agosto pasado.

Con este apoyo, el Gobierno de México busca brindar seguridad económica y bienestar a las mujeres que aún no forman parte de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, pero que ya se encuentran en una etapa de vulnerabilidad económica.

La Secretaría del Bienestar, encabezada por Ariadna Montiel Reyes, informó que la entrega de tarjetas se llevará a cabo del 10 de octubre al 10 de noviembre de 2025, en módulos distribuidos en todo el país. Cada beneficiaria deberá acudir en la fecha, hora y lugar indicados en el mensaje de texto (SMS) que se envió al número registrado durante el proceso de inscripción.

Documentos necesarios para recoger la tarjeta

Para recibir la tarjeta del Banco del Bienestar, las beneficiarias deberán presentar dos documentos obligatorios, sin excepción:

  1. Identificación oficial vigente (original y copia): puede ser el INE, pasaporte, cédula profesional o cualquier documento oficial con fotografía emitido por una autoridad mexicana.
  2. Talón morado: este comprobante se entrega al momento de completar el registro en el programa y sirve como constancia de inscripción.
La Secretaría del Bienestar continúa
La Secretaría del Bienestar continúa con la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a mujeres de 60 a 64 años inscritas en la Pensión Mujeres Bienestar 2025

La Secretaría del Bienestar recalcó que no es necesario llevar acta de nacimiento ni comprobante de domicilio, pues esos documentos ya fueron verificados durante el proceso de registro.

Además, destacó que el trámite es personal y gratuito, por lo que no se deben utilizar gestores, intermediarios o “ayudantes” que pretendan cobrar por el servicio.

Cómo saber cuándo y dónde recoger la tarjeta

Si alguna beneficiaria no recibió el mensaje de texto con la cita, puede consultar su lugar y fecha de entrega ingresando su CURP en el portal oficial del Bienestar. De esta forma, podrán conocer el módulo que les corresponde para recoger el plástico bancario con el que cobrarán su apoyo económico.

Durante la entrega, las beneficiarias firmarán algunos documentos, se les tomará una fotografía para su expediente y recibirán su tarjeta. Posteriormente, personal del Bienestar les informará la fecha en que se realizará la primera dispersión de su pensión.

Primer pago de la Pensión Mujeres Bienestar

De acuerdo con la calendarización oficial de los programas sociales, el pago del bimestre noviembre-diciembre de 2025 se llevará a cabo durante el mes de noviembre.

La Secretaría del Bienestar continúa
La Secretaría del Bienestar continúa con la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar a mujeres de 60 a 64 años inscritas en la Pensión Mujeres Bienestar 2025

Sin embargo, la Secretaría del Bienestar aún no ha confirmado si las nuevas beneficiarias recibirán su primer depósito en ese mismo periodo o hasta el siguiente bimestre.

La Pensión Mujeres Bienestar representa un apoyo económico bimestral de 3 mil pesos, además de brindar acceso a servicios médicos, psicológicos, odontológicos y programas de capacitación.

Este programa es una medida de justicia social y equidad, dirigida a reconocer el papel fundamental de las mujeres en el desarrollo familiar y comunitario del país.