
La Secretaría de Movilidad del Estado de México (Semov Edomex) anunció que aumentará la tarifa del transporte público, el pasaje mínimo pasará de 12 pesos ($12.00) a 14 pesos ($14.00), por lo que la población rápidamente reaccionó a este incremento y empezaron a realizar diferentes manifestaciones para evidenciar su molestia.
Pero, luego de la aprobación de las autoridades mexiquenses a este ajuste, el Mexibús confirmó que sus cuatro líneas también modificarán su tarifa. A través de redes sociales compartieron información al respecto, y es que luego de que algunos pasajeros denunciaron la colocación de letreros en algunas estaciones y terminales de este transporte, las autoridades confirmaron la información.
La cuenta oficial del Mexibús compartió una infografía en la que notificaron a partir de qué día subirá el costo para viajar en las líneas del Mexibús, pidieron a la población prevenir este aumento para no afectar sus traslados diarios.
Esta es la nueva tarifa de las líneas del Mexibús

De acuerdo con una infografía que compartió el Mexibús, las Líneas 1, 1A, 2, 2A, 3, y 4 pasarán de costar nueve pesos ($9.00) a 10 pesos ($10.00), por lo que el aumento será únicamente de un peso ($1.00). En el corredor Chimalhuacán - Chicoloapan no habrá un aumento a la tarifa, por lo que permanecerá en nueve pesos ($9.00).
Estos cambios aplicarán a partir de este miércoles 15 de octubre, misma fecha en la que el servicio de transporte público concesionado del Edomex subirá de precio. La actualización de las tarifas en el transporte público colectivo del Estado de México entró en vigor este miércoles, se estableció una tarifa mínima de $14.00 pesos para los primeros 5 kilómetros de recorrido, lo que representa un incremento del 17 % respecto a la tarifa anterior de $12.00 pesos.
Esta medida, publicada en la Gaceta de Gobierno del Estado de México, responde a la necesidad de equilibrar los costos operativos de los concesionarios ante el aumento de insumos como combustible, refacciones y mantenimiento, con el objetivo de preservar la viabilidad y calidad del servicio.
El proceso que condujo a este ajuste tarifario se inició tras múltiples solicitudes formales presentadas por empresas concesionarias durante 2024 y 2025, quienes argumentaron la urgencia de una revisión ante el incremento de los costos. En respuesta, el Instituto del Transporte conformó la Comisión Revisora de Tarifas, que coordinó mesas de trabajo para analizar la información financiera y operativa del sector.
El resultado fue la elaboración de un Estudio Técnico y Dictamen que determinó la necesidad de modificar la tarifa, con el propósito de ofrecer un servicio de calidad y favorecer la modernización del sector.
Más Noticias
La Bea enfrenta la primera nominación en La Granja VIP: internautas reaccionan indignados
Tras la primera Asamblea de nominación, el ambiente se tensó dentro del reality

Conductores de Ventaneando critican concierto de Cazzu en CDMX: “Sale medio encuerada y se cachondea”
Pati Chapoy demeritó la carrera de la argentina asegurando que su éxito se debe a polémica con Nodal

México refuerza estrategias de salud contra el cáncer en la mujer
La iniciativa pretende alcanzar el 90 % de cobertura en detección oportuna y el 80 % de finalización de tratamientos en México

Trenzatón Neza 2025 convoca a donar cabello contra el cáncer de mama
Las donaciones de cabello serán útiles para la elaboración de pelucas oncológicas que serán destinadas a mujeres y niñas que presentan esta enfermedad

Así lució Aislinn Derbez en la alfombra rosa de Victoria’s Secret Fashion Show 2025
La actriz mexicana acudió como invitada especial al evento en Nueva York, siendo la única representante de México en la alfombra rosa
