Concluyó la conferencia.
En la sección Mujeres en la Historia se habló del Frente Único Pro Derechos de la Mujer.
La presidenta actualizó la cifras por la emergencia generada por lluvias intensa. Hasta el momento han fallecido 70 personas muertas (30 en Veracruz; 21 en Hidalgo; 18 en Puebla y 1 en Querétaro) y 72 personas no localizadas.
La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo presentó una actualización sobre las a las víctimas mortales a causa de las precipitaciones detalló que se han registrado 70 fallecimientos, la cifra aumentó en relación a al reporte del martes 14 de octubre donde sumaban 66 personas fallecidas.
Es falso que haya irregularidades por la construcción de unas presas en Sonora, lo que provocó marchas de los pobladores para impedirlo, la mandataria dijo que todavía ni se construyen y que habrá una consulta para determinar cómo resolver las escases de agua potable, no hay muchas opciones, advirtió.
Es falso que se esté condicionando la realización de la consulta a cambio de votos, el falso, habrá transparencia en la misma.
Las concesiones de agua potable en manos de privados no pueden venderla a otros, el agua es un bien nacional.
Ante cualquier fenómeno natural es más factible advertir a la población, refirió la mandataria.
Son importantes los sistemas de prevención, sin embargo, es importante saber que la ciencia tiene un límite en el pronóstico del clima y los fenómenos meteorológicos y sus impactos.
Apoyos para la compra de cabezas de ganado, alimentación e infraestructura, son los recurso que se están dando a tres estados ganaderos.
La relación con Estados Unidos está muy bien, no hay ningún problema, aseguró.
Respecto al envío de combustible que se envía a Cuba, la presidenta externó que se trata de una compra, pero además señaló que el país siempre brindará ayuda humanitaria a la isla y a cualquier nación que lo necesite.
Reiteró que existe un contrato con el país caribeño para tener especialistas médicos en distintas áreas.
Respecto al incrementar el IEPS en los productos y derivados de tabaco lo cual afectaría el sector, la Secretaría de Salud sostuvo diálogos y llegó a acuerdos con algunas grupos y hubo algunas modificaciones.