
En el marco del último mes de vigencia del programa Nutriendo Hogares GAM, adultos mayores y jefes de hogar en situación de vulnerabilidad que residen en la alcaldía Gustavo A. Madero podrán acceder a despensas alimentarias gratuitas, siempre que cumplan con los requisitos de inscripción estipulados en la convocatoria.
Esta iniciativa, dirigida también a quienes poseen la credencial del INAPAM, tiene como objetivo garantizar el acceso a alimentos básicos a quienes más lo necesitan en la demarcación.
Desde el 1 de julio de 2025, según información divulgada por Sistema de Información para el Bienestar, el programa ha buscado distribuir paquetes alimentarios valorados en aproximadamente 400 pesos mexicanos, entre los artículos incluidos destacan:
Arroz
Frijol negro
Avena
Pasta para sopa
Atole
Aceite comestible
Café
Chocolate en polvo
Galletas Marías
Gelatina
Sal refinada
Cereal de trigo inflado
Cubos de consomé
Bolsa ecológica reutilizable
Requisitos para obtener por única ocasión una despensa en la GAM
Todos estos insumos buscan cubrir las necesidades alimenticias diarias de los beneficiarios. El proceso para solicitar la despensa requiere que cada interesado asista personalmente a uno de los módulos designados en la alcaldía, donde debe presentar la documentación completa, que incluye:
- Identificación oficial
- CURP
- Comprobante de domicilio
- Tarjeta INAPAM vigente
Solo quienes tengan 60 años en adelante, cuenten con la credencial INAPAM y vivan en la GAM podrán acceder prioritariamente al apoyo, aunque también se contempla a jefes y jefas de familia en condiciones vulnerables.
Este programa tiene como prioridad “promover el acceso a la alimentación de 17,500 familias conformadas aproximadamente por 70,000 personas (estimando una proporción de 36,400 mujeres y 33,600 hombres) en situación de vulnerabilidad en la Alcaldía Gustavo A. Madero”.
Este programa tiene como objetivo mejorar la economía de las personas adultas mayores, consideradas entre los sectores más vulnerables. También:
- Asegura el acceso a productos alimenticios esenciales.
- Se suma a otros respaldos ofrecidos por el gobierno.
- Promueve la seguridad alimentaria en la población de la tercera edad.

Cómo obtener la tarjeta INAPAM
Para la obtención de esta tarjeta, las personas adultas mayores de 60 años o más, deben acudir a la oficina más cercana a su domicilio, ahí, tendrán que presentar los siguientes documentos:
- Acta de nacimiento legible
- Una identificación oficial vigente: INE, IFE, IMSS, ISSSTE, pasaporte, licencia de manejo, cédula profesional o cartilla del servicio militar.
- Llevar 2 fotografías tamaño infantil (blanco y negro o a color) recientes y sin anteojos.
- CURP
- Comprobante de domicilio: recibo de luz, predial, agua, teléfono o gas.
Tras reunir la totalidad de los documentos requeridos, las personas pueden acudir a los módulos disponibles, ahí podrán recibir su credencial del INAPAM. El proceso está dirigido exclusivamente a personas mexicanas, ya sea por nacimiento o por naturalización.
La gestión solo puede efectuarse de manera presencial y no tiene costo. Las oficinas de atención operan de lunes a sábado, en un horario de 10:00 a 16:00 horas.
Más Noticias
Se registra sismo de 4.6 de magnitud en Guerrero
El temblor ocurrió a las 7:35 horas, a una distancia de 71 km de San Marcos y tuvo una profundidad de 12 km

Temblor en Michoacán hoy: se registra sismo de 4.0 en Coalcomán
El Servicio Sismológico Nacional confirmó los detalles del temblor minutos después de su ocurrencia

Beca Rita Cetina 2025: último día de pagos de octubre, ¿A quién le depositan hoy viernes 17?
La Coordinación Nacional de Becas concluye con la entrega del bimestre septiembre-octubre

Cuál es la calidad del aire en la CDMX en este inicio de fin de semana
Diariamente y cada hora se realiza un monitoreo del estado del ambiente en el Valle de México

Eleazar Gómez revela a quién traicionará este viernes 17 de octubre en La Granja VIP
El actor ganó el reto de salvación y deberá elegir a un granjero o granjera para que entre a la placa de nominados
