Este sería el grupo criminal detrás del laboratorio de metanfetamina valuado en más de 2 mil millones de pesos en Morelos

La organización delictiva habría generado una alianza con la Unión Tepito

Guardar
Los residuos eran vertidos en
Los residuos eran vertidos en la naturaleza (SSPC Morelos)

El pasado 11 de octubre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) de Morelos informó el aseguramiento de un laboratorio de metanfetamina en el municipio de Yautepec. Las instalaciones fueron ubicadas en terrenos agrestes del Camino a Rancho Las Iguanas, en la localidad de Granjas Agrícolas.

Se trataba de un sitio de varias hectáreas de extensión con capacidad para producir una tonelada de producto al mes y en el que fueron hallados bultos de diversas sustancias, reactores, contendedores, garrafas y una decena de tanques de gas.

Por su parte, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) federal aseguró el 13 de octubre que la afectación económica a los grupos delictivos derivada del aseguramiento de las instalaciones es de 2 mil 073 millones de pesos. Se trata de instalaciones que contaban con conexiones eléctricas, suministro de agua y hasta una fosa séptica.

El grupo criminal que estría detrás de las instalaciones

En el lugar era fabricada
En el lugar era fabricada metanfetamina (SSPC Morelos)

Miguel Ángel Urrutia Lozano, el titular de la SSPC Morelos, compartió en un encuentro con medios que ha sido detectada una organización delictiva en la zona donde fue hallado el laboratorio de metanfetamina, el cual habría generado ganancias de más de 300 millones de pesos al mes.

“Estos narcolaboratorios que encontramos en el caso de Yautepec han sido encontrados en zonas agrestes, incluso se está revisado si tienen alguna protección ecológica”, explicó el funcionario.

De igual manera, Urrutia Lozano comentó que algunos de los residuos de las sustancias eran vertidos en la naturaleza y agregó:

“En esa zona opera un grupo delictivo con presencia en Jiutepec y en Yautepec de Los Linos“. Cabe destacar que dicha estructura delictiva ha aparecido en diversos reportes de seguridad como parte de los grupos que buscan controlar algunas zonas de Morelos.

Agentes de seguridad acudieron al
Agentes de seguridad acudieron al sitio (SSPC Morelos)

Incluso, el pasado mes de enero, el propio titular de Seguridad Morelos informó que fue detectada una presunta alianza entre Los Linos y la Unión Tepito, este último originario de la Ciudad de México.

Además, a finales de 2024 en Morelos fueron asesinados nueve hombres en Jiutepec. Las víctimas fueron identificadas como posibles integrantes de Los Linos y los presuntos responsables serían miembros de la Familia Michoacana, este último uno de los grupos con presencia en el estado.

“Se trata de pugna entre organizaciones delincuenciales, estas víctimas tienen algún tipo de relación con un grupo delincuencial denominado Los Linos”, fueron parte de las declaraciones del entonces Fiscal de Morelos, Uriel Carmona.