
Los escoltas privados de David Cohen, abogado asesinado frente a la Ciudad Judicial de la Ciudad de México, declararon ante el Ministerio Público sobre lo sucedido el pasado lunes. El caso ha puesto bajo el foco el papel de los guardaespaldas y la seguridad privada en situaciones de alto riesgo.
Declaran escoltas: “No se dieron cuenta” que vigilaban a Cohen
Los dos escoltas de David Cohen afirmaron en sus testimonios que “no se dieron cuenta” de que debían resguardar al litigante, mientras uno abría la puerta del auto y el otro realizaba revisiones externas. Ambos pertenecen a una empresa privada radicada en el Estado de México. Sus declaraciones no mencionan ninguna advertencia de amenaza o intimidación previa, ni por parte del propio Cohen ni de su familia. Los agentes contaban con autorización para portar armas, aunque no intentaron utilizar su equipo durante el ataque.
Tras los disparos, de acuerdo con las declaraciones, uno de los escoltas interrogó al agresor, mientras el otro solicitó apoyo médico y auxilió a Cohen. Ninguno de los dos pudo reaccionar de manera efectiva para evitar la agresión.
Detención de un segundo implicado y avance de investigaciones
En seguimiento a la investigación, el secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, Pablo Vázquez Camacho, reportó la captura de un presunto segundo responsable por el homicidio de David Cohen. El detenido, identificado como Donovan “N”, ya se encuentra bajo custodia de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX). Las autoridades mantienen abiertas varias líneas de investigación sobre el móvil y posibles implicaciones profesionales o personales del atentado.

La fiscalía confirmó que Cohen, de 48 años, fue atacado a disparos en las inmediaciones de la sede judicial. Aunque recibió atención médica tras el ataque, falleció más tarde en un hospital privado. Elementos de la Policía de Investigación detuvieron en el lugar a un joven de 19 años, identificado como Héctor “N”, quien habría intentado escapar tras el hecho.
Perfil público y casos de alto impacto
David Cohen Sacal era socio del despacho Cohen Medina Chávez Abogados (CMCH), especializado en litigio civil y corporativo. Se convirtió en figura conocida por asesorar casos vinculados con personajes del espectáculo. Según la periodista Ana María Alvarado, el abogado llevaba asuntos activos relacionados con Anahí, así como para Maite Perroni, Sebastián Rulli y Cecilia Galliano.
“Apenas hablé con él porque también estaba trabajando para Anahí, me contactó por temas de imagen. Era buena persona, con tres hijos pequeños. Qué pena lo que estamos viviendo”, compartió Alvarado en su canal de YouTube.
El nombre de Cohen figura además en procesos de alto perfil, como la representación de Guillermo ‘Billy’ Álvarez Cuevas, expresidente de la Cooperativa Cruz Azul, o asesorías a celebridades como Sebastián Rulli —en un caso por uso de imagen— y Cecilia Galliano —durante una disputa legal patrimonial—.

Entorno de inseguridad y reacciones
Tras el crimen, diversas voces del entorno legal y artístico lamentaron el ataque y cuestionaron el nivel de protección que reciben los abogados expuestos a conflictos mediáticos o de alto impacto. En el gremio circula la pregunta sobre si las medidas de seguridad privada son suficientes para prevenir atentados directos. Mientras tanto, las indagatorias buscan esclarecer quién o quiénes habrían ordenado el asesinato, y si este guarda relación con los casos que Cohen defendía.
Los registros del despacho CMCH y testimonios de sus alumnos en la Universidad Iberoamericana señalan que Cohen mantenía reputación de profesionalismo y discreción. Aún no existen declaraciones públicas de Anahí respecto a los hechos, aunque fuentes consultadas subrayan que el abogado continuaba en activo en su representación.
Más Noticias
La poderosa mezcla casera para quitar el óxido de superficies de metal
La combinación de estos ingredientes comunes combate la oxidación en hierro y acero, protege la integridad de las piezas y ayuda a prevenir la corrosión

Esta fue la suma de dinero que pagó el Cártel de Cali para tener al elenco de ‘El Chavo del 8′ en una fiesta infantil
Presuntamente ninguno de los artistas sabía que el evento estaba organizado por líderes del narco colombiano

Cómo está el precio de la gasolina en México este 17 de octubre
El costo de las gasolinas en el país puede variar debido a distintos factores como son los costos de referencia, impuestos y la logística para el traslado

Precio de la gasolina en Jalisco: magna, premium y diésel este 17 de octubre
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que da a conocer diariamente los precios de las gasolinas en México

Ciudad De México: cuál es el precio de la gasolina este 17 de octubre
La Comisión Reguladora de Energía es el organismo que informa diariamente los precios de las gasolinas en México
