
Día optimista para el índice mexicano, que acabó la jornada financiera del jueves 16 de octubre con fuertes subidas del 1,47%, hasta los 62.544,56 puntos. El indicador llegó a un volumen máximo de 62.920,80 puntos y un mínimo de 61.611,33 puntos. El rango de cotización para el índice mexicano S&P/BMV IPC entre su punto más alto y el más bajo (máximo-mínimo) durante este día se situó en el 2,08%.
Si consideramos los datos de los últimos siete días, el índice mexicano S&P/BMV IPC registra un incremento 3,26%, de manera que desde hace un año acumula aún una subida del 25,57%. El índice mexicano se sitúa un 0,59% por debajo de su máximo en lo que va de año (62.915,57 puntos) y un 27,75% por encima de su valoración mínima del año en curso (48.957,24 puntos).
Los principales índices bursátiles
Entre los principales índices bursátiles de Estados Unidos está el Dow Jones Industrial Average, mejor conocido como Dow Jones, compuesto por 30 compañías. Asimismo, el S&P 500, que engloba a 500 de las mayores empresas de la Bolsa de Nueva York. Por último, viene el Nasdaq 100, que vincula a 100 de las mayores firmas no financieras.
Por otro lado, los índices más importantes de Europa son el Eurostoxx 50, que abarca las 50 empresas más importantes de la eurozona. También, el DAX 30, principal índice alemán que contiene a las compañías más descollantes de la Bolsa de Fráncfort; la FTSE 100 de la Bolsa de Londres; el CAC 40 de la Bolsa de París; y el IBEX 35, de la bolsa española.
En Asia, tenemos el Nikkei 225, compuesto por las 225 empresas más importantes de la bolsa de valores de Tokio. Se encuentra, además, el SSE Composite Index, que figura como el principal de China, conformado por las compañías más destacadas de la Bolsa de Shanghái. El mismo papel que interpretan el Hang Seung Index en Hong Kong y el KOSPI en Corea del Sur.
En lo que respecta a Latinoamérica, se tiene el IPC, que contiene a las 35 firmas más poderosas de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV). Al menos un tercio de ellas forman parte del patrimonio del magnate Carlos Slim.
Otro es el Bovespa, compuesto por las 50 empresas más importantes de la bolsa de Sao Paulo; el Merval de Argentina; el IPSA de Chile; el MSCI COLCAP de Colombia; el IBC de Caracas, conformado por 6 compañías de Venezuela.
De igual manera, existen otro tipo de índices bursátiles globales como el MSCI Latin America, que incluye las 137 empresas más importantes de Brasil, Chile, Colombia, México y Perú.
De igual forma, está el MSCI World, que incluye a 1600 compañías de 23 países desarrollados; el MSCI Emerging Markets, compuesto por más de 800 empresas de países en desarrollo; y el S&P Global 100, conformado por las 100 firmas multinacionales más poderosas de todo el planeta.
Más Noticias
Valor de apertura del dólar en México este 17 de octubre de USD a MXN
Este fue el comportamiento de la divisa estadounidense durante los primeros minutos de la jornada

Se registra sismo en San Marcos, Guerrero
Los datos preliminares del sismo fueron proporcionados inmediatamente por el Servicio Sismológico Nacional

¿Qué crédito del Infonavit me conviene?
Desde comprar casa hasta remodelar o adquirir un terreno, el Infonavit ofrece opciones flexibles sin necesidad de enganche

La mañanera de hoy 17 de octubre | En vivo
Desde Palacio Nacional, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó sobre diversos temas y respondió preguntas de la prensa

El clavadista mexicano Osmar Olvera hace historia y es nominado al premio Atleta del Año 2025
El mexicano de 21 años ha conquistado medallas en los Juegos Olímpicos de París 2024 y acumular ocho preseas en Campeonatos Mundiales
