Ebrard planea viajar a EEUU para finiquitar el tema de las barreras comerciales: “Ya están todas saldadas”

El secretario prevé estar en Washington para cerrar los últimos puntos pendientes con Estados Unidos

Guardar
Marcelo Ebrard busca viajar a
Marcelo Ebrard busca viajar a Washington para una mejor relación con EEUU (Gobierno de México)

Durante su comparecencia ante el Senado de la República, el Secretario de Economía, Marcelo Ebrard, manifestó que la mayoría de los asuntos que Estados Unidos catalogaba como “barreras comerciales” ya fueron atendidos.

“Ya todas están saldadas, no hay ningún problema”, afirmó, al subrayar que las relaciones con Washington atraviesan un momento de estabilidad y diálogo.

El secretario manifestó sus probabilidades de viajar a Estados Unidos para finiquitar los planteamientos que aún permanecen sobre la mesa y revisar los acuerdos alcanzados en materia económica.

Ebrard presentó los avances del Plan México y las consultas del T-MEC, destacando la inversión extranjera récord, el crecimiento exportador y la fortaleza de la estrategia económica nacional.

Tratado de Libre Comercio de
Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN)

El funcionario también aseguró que el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC) “va a sobrevivir” tras la revisión programada para 2026.

“Ese escenario habría significado un adiós al T-MEC, pero hoy la relación es otra”, sostuvo Ebrard, al señalar que México participa activamente en las consultas previas a la revisión del acuerdo. “Pasamos de un extremo al otro: de la amenaza a la cooperación”, enfatizó.

El secretario descartó cualquier riesgo de cancelación del T-MEC y aseguró que la relación con Estados Unidos se mantiene estable. “No existe ese riesgo. Si Estados Unidos buscara cancelar el tratado, no estaríamos en un proceso común”, afirmó.

La presidenta de México, Claudia
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard crean estrategias para la relación entre México y EEUU. REUTERS/Henry Romero

Ebrard explicó que, aunque en enero pasado existían “dudas fundadas” sobre la permanencia del acuerdo, las consultas y el diálogo con los socios comerciales han fortalecido la estabilidad del pacto y consolidado la cooperación entre los tres países.

Con este viaje, el secretario de Economía busca dar por cerradas las fricciones comerciales y reforzar la confianza entre ambos gobiernos, en un contexto donde la administración de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, intenta proyectar estabilidad económica y diplomática frente a su principal socio comercial.

Diálogo entre México y EEUU

Tras la reunión entre Juan Ramón de la Fuente y el secretario de Estado Marco Rubio, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que la próxima reunión bilateral de seguridad entre México y Estados Unidos se llevará a cabo en territorio mexicano.

Juan Ramón de la Fuente,
Juan Ramón de la Fuente, canciller mexicano, junto a Mario Rubio, secretario de Estado de EEUU | Secretaría de Relaciones Exteriores

De la Fuente calificó su encuentro con Rubio como “muy amable y cordial” y señaló que será él quien dé a conocer las fechas concretas para la reunión de seguridad, que busca reforzar los compromisos bilaterales en migración, combate al crimen y cooperación económica.