
El Frente Frío número 7 y una zona de baja presión en el Pacífico coincidirán en México durante las próximas horas, lo que generará un cambio notable en el clima de la Ciudad de México (CDMX). La Comisión Nacional del Agua (Conagua) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), prevé la llegada de lluvias aisladas y una disminución en las temperaturas para la capital, como resultado del avance de ambos fenómenos meteorológicos.
El SMN informó que el Frente Frío número 7 permanece estacionario sobre el noroeste del país y se encuentra impulsado por corrientes en chorro polar y subtropical. Esta interacción, junto con el arrastre de aire húmedo del Golfo de México y del Océano Pacífico, propiciará condiciones de inestabilidad atmosférica en el centro del país. De acuerdo con la Conagua, la capital experimentará precipitaciones ligeras en diferentes alcaldías. Mientras, las temperaturas mínimas para las zonas altas de la región centro estarán entre los 0 y 5 grados Celsius, en Chihuahua, Durango, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Veracruz, Jalisco y Colima; aunque en áreas urbanas de CDMX el termómetro oscilará entre los 11 y 13 grados Celsius.

Además de la influencia del frente frío, el SMN vigila una zona de baja presión en el Océano Pacífico con un 50 por ciento de probabilidad de desarrollar un ciclón tropical en los próximos días. De llegar a formarse, podría recibir el nombre de Sonia.
Este fenómeno ha propiciado lluvias intensas en entidades del sur como Oaxaca y Chiapas, así como precipitaciones fuertes en partes de Jalisco, Colima y Michoacán. Conagua detalló que las lluvias estarán acompañadas de descargas eléctricas y posibilidad de granizo en algunas regiones.
En la CDMX, aunque las lluvias previstas serán de baja intensidad, autoridades han recomendado a la población mantenerse atenta a los avisos oficiales ante posibles encharcamientos en puntos vulnerables. Las rachas de viento previstas para el centro del país, de acuerdo con el SMN, no superarán los 30 km/h.
El pronóstico vigente del SMN para octubre incluye la entrada de al menos cinco frentes fríos. Conagua prevé que este ciclo contemple un total de 48 sistemas frontales, apenas por debajo del promedio histórico. A nivel nacional, el fenómeno del vórtice polar podría provocar frío más intenso en zonas serranas de entidades cercanas a la capital, aunque para CDMX las temperaturas permanecerán cercanas a la media habitual de la temporada.
Entre las acciones preventivas, las autoridades han desplegado brigadas de emergencia en estados susceptibles a fenómenos más severos.
Más Noticias
Vinculan a proceso a policía involucrado en caso de desaparición forzada en Guanajuato, van cinco detenidos
Con esta acción van cuatro elementos de la Policía Municipal de Cortázar detenidos y un particular

Alburean a gobernador de Yucatán mientras leía mensajes en vivo
Joaquín Díaz Mena protagonizó un momento viral al enviar un saludo durante una transmisión, sin notar el albur en el nombre del usuario

Aseguran cargamento de cocaína en Sonora escondido en carcasa de motor proveniente de Naucalpan, Edomex
Elementos de la FGR hallaron los paquetes con la sustancia de color blanco

Faitelson demerita rumores sobre Javier Aguirre y su influencia para que Mauricio Ymay llegue a TUDN
El polémico periodista negó las supuestas versiones que circulan en torno a la incorporación del reportero de ESPN

Cuáles son las propiedades nutricionales de la avena
Este alimento es considerado uno de los más saludables por muchos especialistas en nutrición
