
El Consulado de Estados Unidos en Tijuana emitió la noche del miércoles 15 de octubre de 2025 una alerta de seguridad para sus ciudadanos, tras confirmarse un ataque con explosivos presuntamente lanzados desde drones contra las oficinas de la Fiscalía General del Estado de Baja California (FGE) en Playas de Tijuana.
De acuerdo con la información, fue alrededor de las 19:00 horas cuando se registró un ataque en las instalaciones de la unidad antisecuestros de la Fiscalía.
Tras recibir el primer reporte, “se activaron todos los protocolos necesarios para ubicar a los responsables de este acto en coordinación, con las diferentes instituciones del orden público, tanto municipales como del Estado”, señaló la institución a través de un comunicado.
Al inspeccionar el área, las autoridades encontraron “lo que pudiera ser vestigios de artefactos explosivos”, detalló, mismos que a su vez ocasionaron algunos daños materiales en bienes inmuebles de la institución, cuatro vehículos particulares y dos vehículos oficiales. La FGE detalló que el ataque no dejó personas heridas o afectadas tras la agresión.
“La Fiscalía General del Estado de Baja California se mantiene firme desempeñando su labor investigadora y seguirá trabajando firmemente con el único compromiso de la objetividad en los casos de alto impacto y presentando ante la justicia a los criminales que los cometan, reiterando una vez más que esta institución va con todo, caiga quien caiga”.
Por su parte, medios locales recogieron testimonio de quienes presenciaron el momento en que los drones estaban sobrevolando las instalaciones. La zona permaneció bajo resguardo policial mientras peritos y agentes de investigación recolectaban evidencia y evaluaban los daños.
Consulado de EEUU emite alerta

Horas después, el Consulado de Estados Unidos en Tijuana advirtió que recibieron la confirmación de un reporte de un “ataque a las oficinas de la Procuraduría General de Justicia del Estado de Baja California en la zona de Playas de Tijuana. Los informes iniciales indican que el ataque incluyó explosivos y se reportaron múltiples explosiones”.
Por ello, exhortó a la comunidad estadounidense a evitar el área cercana al ataque; monitorear los medios locales para actualizaciones; informar a familiares y amigos sobre su estado.
En su mensaje, la dependencia agregó: “Para asistencia de emergencia para ciudadanos estadounidenses, llame al (55) 5080 2000 desde México y al 011 52 55 5080 2000 desde Estados Unidos”.
Además, el comunicado oficial puso a disposición otros canales de asistencia, como el contacto para el Departamento de Estado – Asuntos Consulares al +1-888-407-4747 y +1-202-501-4444, así como el Smart Traveler Enrollment Program (STEP), el formulario de contacto y enlaces a información sobre pasaportes y vías oficiales de comunicación, junto a canales en Facebook, X y WhatsApp para ciudadanos estadounidenses en México.
Ya van varias alertas

Durante el presente año, la Embajada de Estados Unidos en México mantuvo y actualizó alertas regionales derivadas del aumento en la utilización de explosivos y drones en ataques contra instalaciones de justicia.
Esta tendencia ha intensificado la vigilancia diplomática y el monitoreo del crimen organizado en diversas entidades mexicanas, incluidas Baja California, Zacatecas, Tamaulipas, Colima, Guerrero, Michoacán y Sinaloa.
En enero de 2025, la embajada estableció una alerta de nivel 4 para Tamaulipas y alertó también en fechas posteriores sobre riesgos en otros estados por tiroteos y presencia de artefactos explosivos improvisados.
Más Noticias
Legisladores aprueban primera parte del paquete económico 2026, oposición se niega a “acompletar el gasto” de Sheinbaum
Las bancadas del PAN, PRI y Movimiento Ciudadano votaron en contra, mientras Morena y sus aliados respaldaron la iniciativa del Ejecutivo

Euro: cotización de cierre hoy 17 de octubre en México
Se registró una baja en los valores del euro con respecto a la jornada anterior

Dólar registra su precio más bajo de la semana en pesos al cierre de este viernes 17 de octubre
La moneda nacional se benefició de la presión del dólar en el mercado global pese a datos económicos desfavorables en el mercado interno

Beca Benito Juárez 2025: ¿Qué es lo que sigue si me registré en octubre?
El programa abrió una nueva convocatoria este mes para que más alumnos de preparatoria se inscribieran

Cruz Roja hace un llamado para priorizar limpieza en Poza Rica: “Que la sociedad no vaya a entrar en un problema de salud pública”
La información oficial apunta a que los elementos aún se encuentran trabajando para liberar calles en este municipio afectado por el desbordamiento del río Cazones
