
Gracias a su disponibilidad durante todo el año y su sabor refrescante, la papaya ha conquistado un espacio especial en la dieta de los mexicanos. Este fruto tropical no solo destaca por sus propiedades nutritivas, sino también porque, con los cuidados adecuados, puede conservar su frescura y sabor por más tiempo.
El primer paso para disfrutar de una buena papaya comienza desde su compra. Revisar el color de la piel es fundamental: un ejemplar maduro luce un tono naranja intenso, lo que indica dulzura y una pulpa suave. Si cuenta con manchas verdes, todavía necesita tiempo para madurar y es mejor dejarla a temperatura ambiente unos días más. Así lo señala la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) en su Revista del Consumidor del mes de octubre.
La apariencia externa revela información invaluable sobre la frescura. Elegir papayas firmes, sin daños, magulladuras ni zonas oscuras es esencial. Estos signos pueden indicar que el fruto está en mal estado o con una textura desagradable.

Profeco recomienda también realizar una ligera presión sobre la cáscara; si la papaya cede suavemente al tacto, ha alcanzado la madurez óptima. Una sensación completamente dura señala que le falta madurar, mientras que mucha blandura sugiere que está pasada.
El aroma es otro aliado al seleccionar papayas. Un olor dulce y suave es una clara señal de frescura, en tanto que esencias fuertes o desagradables indican que la fruta puede estar en proceso de deterioro.
Para quienes prefieren adquirir papayas verdes o semi maduras, Profeco recomienda mantenerlas fuera del refrigerador, en un espacio fresco y seco, protegidas de la luz directa y alejadas de la humedad. El frío pudiera interrumpir la maduración y alterar tanto la textura como el sabor, por lo que es preferible dejar que la fruta termine su proceso a temperatura ambiente.
Una vez madura, la papaya puede mantenerse fresca por más tiempo si se coloca en refrigeración, preferentemente en la parte menos fría del frigorífico. Si ya está cortada, lo ideal es almacenarla en un recipiente hermético, de ser posible en cubos. Esta práctica facilita el consumo diario y ayuda a preservar los sabores de la fruta.
Beneficios para la salud de la papaya

Consumir papaya de forma regular aporta importantes beneficios gracias a su composición. Está formada en gran medida por agua, hidratos de carbono, fibra, vitaminas A, C y E, además de potasio y antioxidantes como el licopeno y la zeaxantina. Estas sustancias contribuyen a una mejor digestión y ayudan a reducir el riesgo de enfermedades cardiovasculares y oculares.
Para personas con diabetes, la presencia de fibra puede apoyar a mejorar el control de glucosa, lípidos e insulina. El alto contenido de papaína también favorece la digestión y el funcionamiento óptimo del sistema digestivo.
Asimismo, la papaya contiene betacaroteno, un nutriente relacionado con la protección ante el asma y otros padecimientos respiratorios. Recuerda consultar a un profesional de la salud antes de hacer cualquier cambio en tu dieta.
Más Noticias
Alertan ante crecimiento del Río Pánuco, autoridades preparan refugios en Tampico y Madero
Dado que el río Pánuco opera casi al límite de su capacidad, personal de Protección Civil se ha acercado a la población ribereña para brindar atención

Abelito afirma que incidente en teatro Xola casi le cuesta la vida y lanza fuerte petición: “Estaba bien nervioso”
Lo que debía ser una noche de celebración teatral terminó con un gran susto para Abelito, quien confesó haber temido por su vida y la de los presentes en el evento

Enfrentamiento entre elementos de seguridad y civiles armados deja dos agresores abatidos en Michoacán
Los hechos ocurrieron en los límites de Morelia y Madero

Metro CDMX y Metrobús hoy 16 de octubre: servicio lento en la Línea B
Información y actualización del servicio de transporte público en la capital este jueves

Marina rescata a perros atrapados en inundación | Video
Imágenes muestran a marinos ayudando a caninos atrapados por el agua
