Sheinbaum afirma que hubo cambios en reforma a la Ley de Amparo tras su aprobación en Cámara de Diputados

La presidenta mexicana explicó que el dictamen aprobado respeta los criterios fijados por la Suprema Corte, limitando la aplicación de la nueva ley sólo a procesos pendientes

Guardar
Claudia Sheinbaum Pardo detalló en
Claudia Sheinbaum Pardo detalló en conferencia de prensa el impacto de la reforma aprobada a la Ley de Amparo. (Presidencia)

La presidenta de MéxicoClaudia Sheinbaum Pardo, abordó este miércoles la reciente aprobación en la Cámara de Diputados de la reforma a la Ley de Amparo, iniciativa que podría modificar la aplicación de procedimientos legales en casos que aún no han concluido. En conferencia de prensa matutina, Sheinbaum destacó que la propuesta mantiene los lineamientos originales, reafirmando que “es prácticamente la misma propuesta que presentó el ministro Zaldívar aquí”, en referencia a Arturo Zaldívar, exministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).

La mandataria señaló ante la prensa que la reforma incorpora criterios de la propia Corte sobre la aplicación de nuevas leyes a procedimientos vigentes, y aclaró que el articulado transitorio del dictamen aprobado preserva la jurisprudencia sobre cuáles casos quedan bajo la nueva legislación y cuáles seguirán regidos por la ley anterior. “La Corte, la antigua Corte, tiene jurisprudencia en qué temas de procedimientos se aplican nuevas leyes y en qué temas no, y eso es lo que quedó en el transitorio”, puntualizó Sheinbaum.

En el debate sostenido con la reportera, la presidenta fue interpelada por la posibilidad de retroactividad. Sheinbaum respondió que la medida no representa una retroactividad parcial, ya que el texto transitorio sólo replica la jurisprudencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, limitando el alcance a procedimientos en curso y no a casos ya concluidos.

La modificación aprobada en la Cámara de Diputados durante la madrugada aún debe ser revisada por el Senado de la República. Sobre este punto, Sheinbaum indicó que los legisladores realizaron observaciones de última hora, particularmente sobre el mecanismo de suspensión en permisos y concesiones, punto que generó debate. Explicó que “fue modificado para que se quedara como está actualmente, es decir, que sí puede haber suspensión provisional”, una decisión tomada en coordinación con la Consejería Jurídica.

El pleno de la Cámara
El pleno de la Cámara Baja aprobó la reforma a la Ley de Amparo en la madrugada, situación explicada esta mañana por la mandataria. (Crédito: Cuartoscuro)

Al ser cuestionada sobre la posibilidad de nuevas alteraciones en la Cámara Alta, la mandataria se mostró expectativa. “Ya pasaría a la Cámara de Senadores para, entiendo, su aprobación, ya veremos la discusión con los senadores”, afirmó.