Reportan desaparición de joven buscadora en Mazatlán que habría recibido amenazas

El hecho se dio a conocer en las redes sociales del colectivo Corazones unidos por una misma causa A.C

Guardar
María de los Ángeles Valenzuela
María de los Ángeles Valenzuela fue reportada como desaparecida, hasta el momento no se ha emitido una ficha de búsqueda oficial (Fb: Corazones unidos por una misma causa A.C.)

El colectivo de personas buscadoras Corazones unidos por una misma causa A.C, del municipio de Mazatlán denunció la desaparición de la integrante María de los Ángeles Valenzuela a través de una publicación en su perfil de la red social Facebook.

"Hoy, en Mazatlán, se llevaron a nuestra compañera rastreadora María de los Ángeles Valenzuela. Una mujer valiente que dedica su vida a buscar a los desaparecidos, y hoy ella misma ha sido desaparecida", se lee en el comunicado.

En el texto condenan la
En el texto condenan la desaparición de su compañera y exigen a las autoridades del estado realizar la búsqueda (Facebook)

La joven forma parte del grupo de buscadoras desde que su padre fue reportado como desaparecido el 15 de noviembre de 2024. Desde entonces, se integró a la agrupación con el objetivo de localizar a su familiar, una tarea que, de acuerdo con medios locales, ha expuesto a su familia a amenazas relacionadas con su labor de búsqueda.

Este contexto de intimidación se suma a la preocupación por la seguridad de quienes integran estos colectivos. De acuerdo a datos de la organización de derechos humanos Red Lupa, en el estado se han registrado 6 mil 305 casos de desapariciones de enero a mayo de este año, de los cuales 2 mil 37 tuvieron lugar en el municipio de Culiacán, mil 469 en Mazatlán, 994 en Ahome, 356 en Guasave y 272 en Novalato.

Red Lupa ha contabilizado la
Red Lupa ha contabilizado la cantidad de desapariciones durante los primeros meses del año (Red Lupa)

“La zona del Valle es donde se concentran las desapariciones de personas, especialmente en Mazatlán, Culiacán y Ahome”, se lee en el informe.

Por otra parte, la desaparición de María de los Ángeles se suma a una serie de casos recientes en la zona, pues el pasado 4 de octubre, se reportó la desaparición de Carlos Emilio Galván Valenzuela, originario de Durango, cuyo caso cobró notoriedad nacional porque su último paradero conocido fue un bar propiedad de Ricardo Velarde, titular de la Secretaría de Economía del estado.

Cabe recalcar que esta no es la primera vez que ocurre este tipo de situaciones en algún lugar en el que el secretario hace inversiones, pues el pasado 4 de agosto se iniciaron investigaciones por la desaparición forzada de 3 personas en uno de los restaurantes en los que es accionista y que lleva por nombre “Cotorritos”.

Finalmente, se ha dado a conocer que la Comisión Estatal de Búsqueda de Sinaloa mantiene activas al menos cinco fichas de búsqueda por personas desaparecidas en Mazatlán durante el mes de octubre, sin contar el caso de María de los Ángeles Valenzuela, pues las autoridades aún no emiten una ficha oficial.