Qué es la Super Tormenta y qué estados afectará en México

Los fenómenos meteorológicos próximos en el país mantienen alerta a la población

Guardar
 Crédito: Cuartoscuro.
Crédito: Cuartoscuro.

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha emitido una advertencia sobre la inminente llegada de una “Super Tormenta” que, según los pronósticos, podría superar en intensidad a un huracán y extender sus efectos hasta México. De acuerdo con la información proporcionada por el organismo estadounidense, el fenómeno impactará entre el 14 y el 16 de octubre de 2025, generando preocupación tanto en territorio estadounidense como en varias regiones mexicanas.

La alerta destaca que la Super Tormenta no solo traerá lluvias torrenciales, sino que también podría estar acompañada de nieve y rachas de vientos intensos, lo que la convierte en un evento meteorológico de alto riesgo. Expertos citados por el Servicio Meteorológico Estadounidense (NWS, por sus siglas en inglés) han señalado que la magnitud de este fenómeno puede igualar o incluso superar la de un huracán, debido a la combinación de precipitaciones extremas, bajas temperaturas y vientos fuertes.

En el caso de México, el pronóstico indica que al menos cuatro estados deben mantenerse en alerta por los posibles efectos de la “cola” de la tormenta. Las entidades identificadas son Baja California —con especial atención en la ciudad de Tijuana—, Chihuahua, Sinaloa y Tamaulipas. Aunque se prevé que la mayor parte de la nieve afecte a los estados de California, Nevada y Nuevo México en Estados Unidos, se espera que en territorio mexicano solo se registre un leve descenso de temperatura y la posibilidad de nieve ligera, principalmente en algunas zonas de Chihuahua.

El Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos ha subrayado que este tipo de fenómenos han representado un desafío considerable para el país en años anteriores. En ocasiones previas, las autoridades han recomendado la evacuación de la población en áreas de alto riesgo, aunque la principal recomendación sigue siendo permanecer en casa durante la tormenta y contar con una mochila de emergencia que incluya objetos y documentos esenciales.

Entre las características más preocupantes de la Super Tormenta se encuentran la presencia de aire helado, inundaciones que pueden alcanzar varios centímetros de altura y nevadas intensas en puntos específicos. “Este fenómeno meteorológico puede ser igual de fuerte que un huracán y se caracteriza por tener aire helado, inundaciones de varios centímetros y nevadas intensas en algunos puntos”, advirtió el Servicio Meteorológico Nacional de Estados Unidos.

Para México, la perspectiva es menos severa en comparación con el impacto previsto en Estados Unidos. Las autoridades meteorológicas han señalado que, aunque los efectos no serán tan intensos, sí se anticipa un aumento en la intensidad de las lluvias previamente pronosticadas para las regiones afectadas.