
Antes de salir de tu casa, averigua la predicción del tiempo en Bahía de Banderas para las próximas horas en este miércoles 15 de octubre.
En Bahía de Banderas se espera una temperatura máxima de 32 grados centígrados y una mínima de 25 grados centígrados.
En cuanto a la lluvia, la probabilidad de precipitaciones para esta ciudad será del 55% durante el día y del 25% a lo largo de la noche.
En el mismo sentido, la nubosidad será del 84% en el transcurso del día y del 87% en el curso de la noche. Mientras que las ráfagas de viento alcanzarán los 24 kilómetros por hora en el día y los 15 kilómetros por hora en la noche.
Cuidado con el sol, se prevé que los rayos ultravioleta alcancen un nivel de hasta 4.

Cuál es el clima en Bahía de Banderas
Bahía de Banderas es uno de los 20 municipios que conforman el estado de Nayarit y que se caracteriza por tener un clima cálido subhúmedo con temperaturas promedio anuales que rondan entre los 31.1 y los 27.8 grados.
El verano en esta región nayarita, particularmente entre los meses de junio a septiembre presenta fuertes lluvias; la precipitación media anual es de 1,159.2 mm, no obstante, el 90% de los días del año son soleados.
Cuál es el clima en México
México es un país beneficiado, pues su posición geográfica (su salida al mar Caribe, al océano Pacífico y la división que le hace el Trópico de Cáncer) lo convierte en una zona megadiversa, siendo hogar de al menos el 12% de las especies del mundo, siendo 12 mil de ellas endémicas.
Aunque el Trópico de Cáncer fracciona al país en dos zonas climáticas –una templada y otra tropical– lo cierto es que la altitud, latitud y la distribución de tierra y agua hacen que en el territorio nacional se identifiquen hasta siete tipos de clima: cálido subhúmedo, seco, semiseco, seco desértico, cálido húmedo, templado subhúmedo, templado húmedo y frío.
En este panorama, no es de extrañar que en las partes altas de Chihuahua el termómetro alcance los -30 grados de temperatura, mientras que en el desierto de Mexicali, igual al norte del país, ascienda hasta registrar 50 grados centígrados.
De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, la temperatura promedio anual del país es de 19 grados, sin embargo, hay ciudades como Mexicali, Culiacán, Ciudad Juárez, Hermosillo, Torreón, Saltillo y Monterrey en donde las temperaturas son excesivamente altas.
Como prueba de ello está San Luis Río Colorado, una ciudad ubicada en Sonora y que se encuentra en los límites del Gran Desierto de Altar de Baja California y el estado de Arizona y que es bien conocida por poseer el récord de la temperatura más alta registrada en el país, luego de que el 6 de julio de 1966 el termómetro subió hasta marcar los 58.5 grados centígrados.
En contraste, la temperatura más baja registrada en la historia fue la del 27 de diciembre de 1997, cuando el termómetro descendió hasta marcar -25 grados en el municipio chihuahuense de Madero.
Sin embargo, esta variedad de climas se han visto afectados en los últimos años por el calentamiento global y expertos prevén un futuro desalentador para el país con una reducción considerable de lluvias anuales y un aumento considerable de las temperaturas.
Los estragos ya han comenzado a reflejarse con afectaciones a los agricultores y ganaderos debido a las sequías o las severas inundaciones, mientras que en las épocas de calor se ha visto una alza en el número de contingencias ambientales en las principales urbes, como es el caso de la capital mexicana.
Más Noticias
Quién es el segundo eliminado de La Granja VIP, según encuesta
El Patrón sacó a Liz Vega de la placa de nominados y colocó a Alfredo Adame

Guillermo del Toro revela que su próximo ‘monstruo’ podría ser “El Fantasma de la Ópera”
El cineasta mexicano desató emoción entre los fanáticos de dicha historia

La Granja VIP en vivo hoy 25 de octubre: ¿Quién es el nuevo nominado?
Sigue minuto a minuto la transmisión en vivo de Disney+

La Granja VIP: ¿Por qué castigaron a Sergio Mayer Mori?
El capataz, los granjeros y los peones perdieron algunos privilegios tras la evaluación semanal del Tío Pepe

¿Cuáles son los grupos vinculados al crimen organizado relacionados con el huachicol de agua en el Edomex?
Autoridades mexiquenses desmantelan redes dedicadas al robo de agua con apoyo de denuncias ciudadanas

