Acabó la mañanera.
En la sección Detector de Mentiras se habló de falsedades relacionadas con la falta de atención a los damnificados, el FONDEN, entre otros temas.
La presidenta agradeció el apoyo a los empresarios que han donado despensas, añadió que se está analizando adquirir más a precio especial, para lo cual el titular de Economía se está encargando.
Sobre el litigio que mantiene el gobierno de la CDMX por 3 mil metros cuadrados del Bosque de Chapultepec, pertenecientes a la periodista Adela Micha, la titular del Ejecutivo dijo desconocer el caso, pero en la tercera sección muchos propietarios extienden sus jardines hacia el bosque lo cual no debe ser.
Hasta el momento no se puede decir cuál es el monto de las afectaciones, el gobierno tiene seguros, pero no se ha informado, aseveró la presidenta.
Sobre las previsiones al alza del FMI para la economía del país, la mandataria expresó tener confianza en el plan gubernamental diseñado para ello el cual también considera la incertidumbre arancelaria, lo cual no significa quedarse de brazos cruzados.
Las acciones del Plan México: inversión pública, fomento a la inversión privada, los programas de infraestructura, los programas del Bienestar y los aumentos salariales, empleo bien remunerado y disminución de la pobreza, eso ayudará.
La economía mexicana perderá dinamismo al cierre de este año y todo el 2026, ya que crecerá por debajo del promedio de América Latina, de acuerdo con las nuevas proyecciones del Fondo Monetario Internacional (FMI) publicadas en su informe Perspectivas Económicas Mundiales (WEO, por sus siglas en inglés).
En Hidalgo y otras regiones afectadas la reconstrucción vendrá luego de que se haya realizado el censo y se hayan entregado las despensas, dijo.
Agregó que hay mucha convicción en el servicio público y vamos a seguir.
Sobre las opiniones que hizo la morenista y exmagistrada Olga Sánchez Cordero respecto a advertencias de la Ley de Amparo la cual podría dañar grupos vulnerables, la presidenta indicó no saber a qué se refieren sus dichos.
Siguen las negociaciones del SAT respecto a la huelga que realizaron los trabajadores en dos sedes, son muy pocos los que lo han hecho, no se ha interrumpido el servicio y la Secretaría del Trabajo mantiene diálogo con los inconformes.
Hay demandas que no se les pueden cumplir porque no hay ningún servidor público que tenga gastos médicos privados, ni la presidenta.
En el gobierno hay tabuladores salariales y no es fácil subir a un trabajador de una institución sino se sube a todos.
Tras la manifestación que se dio el pasado martes por parte de trabajadores del Servicio de Administración Tributaria (SAT) por algunas inconformidades, la institución financiera de carácter gubernamental dio a conocer algunos detalles de la misma.
Vamos muy bien en el proyecto ganadero, ya se está dando el apoyo para adquirir ganado de engorda y ya se tienen los tres proyectos ejecutivos para los Centro Integrales de Producción de Carne a la espera de que se abra la frontera.