Infonavit:  ¿Cuál es la manera más segura de comprar una casa embargada o recuperada? 

El esquema ofrece estas propiedades a precios competitivos y con trámites simplificados

Guardar
Solo trabajadores cotizantes con crédito
Solo trabajadores cotizantes con crédito vigente y puntaje mínimo pueden postularse. Crédito: Cortesía.

La opción de comprar una vivienda propia muchas veces se ve condicionada por los elevados precios o los largos trámites asociados a los créditos tradicionales.

Ante este escenario, el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) ha lanzado un programa específico para facilitar la adquisición de casas recuperadas o en remate. Esta iniciativa busca proporcionar alternativas de vivienda a precios más bajos y bajo esquemas seguros, permitiendo a más mexicanos acceder a un patrimonio con respaldo institucional y evitando riesgos asociados a fraudes o intermediarios no autorizados, según la propia institución.

El proceso para comprar una casa recuperada con respaldo del Infonavit inicia con la consulta de las propiedades disponibles. Los inmuebles ofertados en este esquema provienen de créditos que han sido abandonados o recuperados por la institución y su comercialización se lleva a cabo mediante subastas, en colaboración con inmobiliarias autorizadas.

Es fundamental verificar el estado
Es fundamental verificar el estado legal y físico del inmueble antes de la compra. (Jorge Contreras/Infobae México)

Los interesados en estas viviendas pueden revisar las ofertas vigentes en los portales web de estas inmobiliarias, en sitios especializados en bienes raíces, en los Centros de Servicio Infonavit (CESI), o dentro del apartado de subastas del sitio oficial de la institución.

Para poder postularse como comprador, es fundamental ser trabajador cotizante ante el Infonavit y contar con un crédito vigente. Además, la persona debe tener el puntaje mínimo requerido por la entidad. Este puntaje se puede consultar entrando a la plataforma digital “Mi Cuenta Infonavit”, donde el sistema ofrece información sobre la precalificación del trabajador. Solo los que cumplen con este requisito pueden continuar con el proceso de adquisición.

Tras revisar los listados y elegir una vivienda de interés, es esencial verificar el estado legal y físico del inmueble seleccionado. El Infonavit recomienda que el comprador potencial corrobore que la propiedad no tenga adeudos pendientes o complicaciones jurídicas, y que tampoco presente defectos estructurales graves.

La iniciativa permite acceder a
La iniciativa permite acceder a viviendas a precios más bajos y con respaldo institucional. Crédito: Infobae.

Una vez verificados estos puntos y elegido el inmueble adecuado, el siguiente paso es iniciar el trámite de adquisición. Según lo establecido por el Infonavit, este procedimiento se realiza a través de los canales definidos en cada proceso de subasta o venta directa. Es importante seguir detenidamente las instrucciones y comunicarse únicamente mediante los mecanismos reconocidos por el instituto.

Cabe destacar que algunas de las viviendas recuperadas pueden requerir trabajos de rehabilitación. Se recomienda que quienes deseen comprar consideren en su presupuesto no solo el valor de compra, sino posibles gastos adicionales asociados a la reparación o el acondicionamiento del inmueble seleccionado.

Un aspecto relevante de esta iniciativa es que la disponibilidad de casas puede variar significativamente según la región. En algunos estados o municipios habrá una mayor oferta, mientras que en otros las opciones pueden ser limitadas. Por ello, el Infonavit sugiere a los interesados tener en cuenta la opción de mudarse a diferentes localidades si la oferta lo requiere.

La finalidad principal de este esquema radica en ofrecer a más familias mexicanas la posibilidad de adquirir una vivienda propia bajo procesos legales claros y efectivos, facilitando así la recuperación del patrimonio inmobiliario en desuso y brindando alternativas reales para quienes buscan un hogar sin comprometer su estabilidad financiera.